Hospital Universitario de Santander pone en marcha su UCI neonatal
Resumen
La UCI neonatal del Hospital Universitario de Santander inicia funciones tras 10 años de espera. Equipada con tecnología avanzada, atenderá a recién nacidos críticos sin barreras económicas. Es un gran avance en salud regional. La participación ciudadana fue clave en este logro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Después de una espera de diez años, finalmente entró en funcionamiento la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Santander (HUS), una obra largamente esperada que promete salvar la vida de cientos de recién nacidos en condiciones críticas. El proyecto, considerado uno de los más modernos del país en su categoría, se inauguró como una solución ante el cierre de otras UCI neonatales en Bucaramanga, lo que había generado una alerta sanitaria en la región.
La nueva unidad cuenta con 129 metros cuadrados y está equipada con tecnología de última generación, especialmente diseñada para atender a bebés prematuros que enfrentan complicaciones respiratorias, cardíacas o visuales, debido al desarrollo incompleto de sus órganos. La atención estará centrada en los servicios de pediatría, ginecobstetricia y neonatología, y su principal propósito será garantizar atención médica oportuna, de calidad y sin barreras económicas para las familias más vulnerables.
“Este era un proyecto que no podía seguir detenido. Lo que está en juego es la vida de los más vulnerables: los recién nacidos. Hoy entregamos una unidad que salvará vidas con tecnología de punta y atención digna”, afirmó el gobernador de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus, durante el acto inaugural, donde también participaron delegados de la Contraloría General de la República y de la estrategia Compromiso Colombia.
La entrega de esta infraestructura es también el resultado de una activa participación ciudadana. La Veeduría Ciudadana alzó la voz durante años, y fue acompañada en su gestión por entidades de control que ayudaron a destrabar el proyecto. A partir del 7 de mayo de 2024, bajo el Contrato No. 289 de 2023, la Unión Temporal Ucin asumió el compromiso de culminar la obra, con una inversión total de $2.712 millones.
Durante la jornada, Andrés Perea Sánchez, representante legal de la Unión Temporal Ucin, y el ingeniero Ramiro Vásquez, resaltaron el valor simbólico de esta inauguración. “Contribuimos al rescate de un proyecto que parecía condenado al olvido”, manifestaron.
Con esta apertura, el Hospital Universitario de Santander refuerza su papel como centro de referencia regional y devuelve la esperanza a decenas de familias que ahora contarán con una atención neonatal de calidad y sin dilaciones.