Gran capacidad de respuesta en simulacro de Piedecuesta
Resumen
Piedecuesta movilizó a 5,270 personas en un simulacro de emergencias, probando su Estrategia Municipal de Respuesta. La jornada evaluó la coordinación entre entidades y cumplió con estándares operativos establecidos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Más de cinco mil personas respondieron al llamado del municipio
Piedecuesta confirmó, este miércoles, la efectividad de su capacidad de respuesta tras el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que movilizó a 5.270 personas en ese municipio y puso a prueba la Estrategia Municipal de Respuesta (EMRE).
La jornada se realizó en varios sectores del municipio y congregó a autoridades, cuerpos de socorro y comunidad civil. El alcalde Óscar Javier Santos Galvis estuvo al frente de las actividades y validó los protocolos de actuación.
La administración local articuló la operación mediante una alianza entre varias entidades como la Oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, la Defensa Civil Junta Piedecuesta, los Bomberos, brigadistas y otros organismos de emergencia.
Estándares cumplidos
El total de participantes incluyó 1.794 niñas, niños y adolescentes, 3.393 adultos y 83 personas mayores. El ejercicio incorporó siete animales de compañía, asistidos conforme al Protocolo para la Atención de Animales en Situación de Emergencia, lo que amplió la cobertura humanitaria del simulacro.
Se integraron al ejercicio seis entidades públicas, dieciséis privadas, dos mixtas y cuatro organizaciones comunales y sociales, lo que permitió evaluar la coordinación interinstitucional y los canales de comunicación.
Los responsables municipales entregaron reportes sobre tiempos de respuesta, rutas de evacuación y puntos de encuentro que cumplieron los estándares establecidos.
La actividad permitió una revisión técnica de la logística, la disponibilidad de recursos humanos y el estado de los registros de riesgo sin improvisaciones y las autoridades anunciaron la incorporación de las observaciones recogidas en el plan de contingencia y la programación de ajustes operativos.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página Web: www.elfrente.com.co/radios