Golpeadas las bandas de narcotráfico internacional en el Pacífico colombiano
Resumen
La Armada de Colombia incautó 2,160 galones de hidrocarburos ilícitos en el Pacífico nariñense, desarticulando redes de contrabando y mostrando su compromiso con la seguridad marítima. Los operativos resaltan el continuo esfuerzo por frenar actividades criminales en la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En dos contundentes operaciones de control marítimo, la Armada de Colombia desarticuló redes de contrabando de combustible en aguas del Pacífico nariñense, incautando un total de 2.160 galones de hidrocarburos de procedencia ilícita.
Las acciones, desplegadas en coordinación con guardacostas y unidades de reacción rápida, revelan la persistencia de la mafia del carburante en la zona, así como el compromiso institucional por frenar esta actividad criminal que desangra los recursos estatales y genera graves riesgos ambientales.
La primera interdicción se concretó a 15 millas náuticas al oeste de Tumaco, donde una patrulla de la Unidad de Reacción Rápida observó el desplazamiento errático de una embarcación tripulada por dos sujetos.
Al inspeccionar la nave, los marinos hallaron varias canecas con sustancias líquidas sin documentación que acreditara su legalidad.
El material fue trasladado al muelle de la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, confirmando que la carga correspondía a 565 galones de combustible.
Horas más tarde, a 18 millas náuticas de Tumaco, una segunda lancha fue interceptada bajo similares sospechas.
Durante la operación, también tripulada por dos individuos, se descubrieron numerosas canecas sin respaldo documental.
El CTI determinó que en esta nave se transportaban 1.595 galones de hidrocarburo de origen extranjero, evidenciando la sofisticación con que las organizaciones criminales introducen y distribuyen el producto en la región.
Los cuatro tripulantes fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputará cargos por contrabando y contaminación ambiental.
La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad integral marítima y anuncia la intensificación de patrullajes en el Pacífico nariñense para neutralizar las rutas ilícitas y proteger los ecosistemas costeros.