General (r) Humberto Guatibonza es designado como nuevo jefe de seguridad presidencial
Resumen
Guatibonza, con 33 años de experiencia en la Policía, es el nuevo jefe de Seguridad de la Casa de Nariño. Su nombramiento se enmarca en un contexto de retos de seguridad nacional, buscando reforzar la protección presidencial. Fue exonerado de investigaciones pasadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 0491 con el cual designó al mayor general (r) Humberto de Jesús Guatibonza Carreño como nuevo jefe de Seguridad de la Casa de Nariño. El nombramiento se oficializa en un momento clave para el Gobierno, en medio de crecientes retos en materia de seguridad nacional.
Según el documento, Guatibonza asumirá el cargo dentro del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), con la responsabilidad de coordinar la protección del presidente, su familia, altos funcionarios del Estado y las instalaciones del Palacio presidencial. La hoja de vida del oficial retirado fue publicada el pasado 2 de mayo, anticipando su llegada al cargo.
Con más de 33 años de experiencia en la Policía Nacional, Guatibonza se ha destacado en áreas de inteligencia, antisecuestro, seguridad urbana y formación académica. Es administrador de empresas, profesional en Administración Policial y especialista en Seguridad, Gerencia de Recursos Humanos y Docencia Universitaria. Durante su carrera, fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, jefe de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula) y director de varias escuelas de formación policial.
El decreto también deroga el artículo 2 del Decreto 0189 de febrero de 2025, relacionado con un nombramiento anterior para el mismo cargo. Esta decisión representa un reordenamiento en la estrategia de seguridad presidencial, luego de la salida del coronel Carlos Feria en enero y el encargo provisional que asumió el actual ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Guatibonza, quien se retiró de la institución en 2016, recibió más de 100 condecoraciones a lo largo de su carrera. Aunque en el pasado enfrentó investigaciones por interceptaciones ilegales —de las que fue absuelto—, su regreso al servicio público busca reforzar el esquema de protección de la Presidencia en un contexto de complejidad política y social.
“El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición”, puntualiza el documento, dejando en firme la responsabilidad del general (r) Guatibonza como nuevo jefe de la Protección Presidencial.