Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Fundaciones protectoras de animales deben legalizarse

Fundaciones protectoras de animales deben legalizarse

Resumen

El Concejo de Bucaramanga aprobó un proyecto que exige a las fundaciones de protección animal formalizarse para recibir apoyo. Este acuerdo facilitará la entrega de alimentos, medicamentos y servicios veterinarios, además de combatir el comercio ilegal de mascotas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Aprobado proyecto de acuerdo en el Concejo de Bucaramanga

El Concejo de Bucaramanga aprobó en segundo debate un proyecto de acuerdo que obliga a las fundaciones de protección animal a formalizar su estatus jurídico para acceder a beneficios de la Alcaldía.

La medida garantiza apoyo institucional a las 28 organizaciones que trabajan con animales en abandono, aunque sólo siete cumplen actualmente con los requisitos formales.

El concejal Cristian Reyes, ponente del proyecto, recordó que la ciudad alberga más de 3.000 animales sin hogar. Destacó la “red de héroes sin capa” integrada por rescatistas, cuidadores y hogares de paso, que tienen carencias de alimentación, medicamentos y atención veterinaria.

El acuerdo aliviará esas carencias al permitir la entrega de insumos y la contratación de servicios profesionales. La Alcaldía entregará alimentos de calidad, antibióticos y antiparasitarios, además de asegurar jornadas de vacunación y esterilización en albergues autorizados.

No al comercio ilegal

El proyecto habilita convenios con facultades de veterinaria para que estudiantes asuman prácticas profesionales o servicio social en estas entidades y se incorpora la creación de una plataforma digital institucional capaz de concentrar reportes de mascotas perdidas, animales abandonados y adopciones ejecutadas.

Este canal directo entre ciudadanos y fundaciones también se enfoca en impedir el comercio ilegal de mascotas, los criaderos clandestinos y la venta no regulada de razas peligrosas. El proyecto cuenta con respaldo en el Plan de Desarrollo Municipal.

El próximo paso exige la articulación entre la Alcaldía, la Secretaría de Salud, las organizaciones animalistas y las instituciones académicas para garantizar la ejecución efectiva de cada línea de acción.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más