‘FritangaFest’ se consumió a boca de parrilla en Girón
Resumen
El ‘FritangaFest’ de Girón atrajo 3,000 visitantes, dinamizando comercios con un aumento de ventas entre 40% y 50%. Este evento gastronómico se consolida como motor económico, impulsando turismo y creando oportunidades para comerciantes y emprendedores.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Superadas las expectativas en afluencia de público y ventas
Girón se transformó en el corazón gastronómico de la región durante el festival de tres días denominado ‘FritangaFest’, el cual atrajo a 3.000 visitantes. El evento convirtió calles y restaurantes en un escaparate del recetario local y dejó cifras bastante halagüeñas, once establecimientos participaron y las ventas registraron un alza de entre el 40% y el 50%.
Comerciantes y emprendedores reportaron un incremento visible en clientela y facturación, lo que permitió reactivar comercios y dinamizar servicios complementarios.
La oferta incluyó platos tradicionales y populares, propuestas de autor y muestras de bebidas locales que los asistentes evaluaron como representativas de la identidad gironesa
La Alcaldía aportó logística y promoción con el Alcalde Campo Elías Ramírez encabeza del respaldo institucional y calificó la iniciativa como una apuesta por el desarrollo económico y turístico del municipio.
Beneficios para todos
Los organizadores locales coordinan ahora la sistematización de resultados para replicar la fórmula en futuras ediciones. El flujo de visitantes generó movimiento en hoteles, transporte y comercio informal, lo que otorgó oportunidades de ingresos a los microempresarios locales.
Según testimonios recopilados por la organización, el saldo comercial de la jornada convino tanto a establecimientos consolidados como a cocineros emergentes.
La primera edición dejó una lectura clara: la gastronomía puede funcionar como motor económico y como herramienta de promoción territorial. Los comerciantes del frito en Girón finalizaron la cita con mesas llenas, ventas por encima de las expectativas y la proyección de convertir el festival en un evento anual fijo para impulsar el turismo regional.