Floridablanca toma acciones contra caso de fiebre amarilla
Resumen
En Floridablanca, Santander, se intensificaron los protocolos de prevención tras confirmar un caso importado de fiebre amarilla. Autoridades locales y nacionales activaron medidas de control, destacando la vacunación gratuita como estrategia principal para reducir el riesgo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Intensifican protocolos de prevención y campaña de vacunación
En el municipio de Floridablanca, Santander, se intensificó el protocolo sanitario tras confirmación de un caso importado de fiebre amarilla, donde un paciente proveniente de Arauca recibió atención en IPS local.
Desde la Secretaría de Salud se activaron medidas de prevención y control y desde el mismo día de la confirmación, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud Departamental y Clínica Guane conformaron un equipo profesional.
Esta acción de bloqueo apuntó a reducir riesgos. Genny Uribe Gómez, secretaria de Salud de Floridablanca, aseguró que “el equipo inició actuaciones de bloqueo para minimizar el riesgo de casos propios”.
Plan de acción incluyó recorrido exhaustivo en zonas aledañas a entidades de salud: conjuntos residenciales, locales comerciales y zonas verdes. Objetivo: verificar estado de vacunación, inspeccionar criaderos de Aedes aegypti y registrar condiciones de riesgo.
Vacunación gratuita
Un equipo de entomología y de ETV identificó espacios con mayor probabilidad de desarrollo del mosquito transmisor y búsqueda activa de personas sintomáticas.
El Gobierno de Floridablanca reiteró el carácter importado del caso y confirmó activación de todas las medidas necesarias para contener posibles casos por la acción del mosquito y las autoridades insistieron en que la vacunación contra la fiebre amarilla constituye la principal estrategia de prevención.
Las dosis están disponibles sin costo en tres puntos habilitados:
Unidad Materno Infantil – E.S.E. Hospital San Juan de Dios: lunes a viernes 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
Clinica Foscal: lunes a viernes, 7:00 a.m. – 5:30 p.m.; sábado, 7:00 a.m. – 12:00 m.
E.S.E. Clinica Guane: lunes a viernes, 8:00 a.m. – 12:00 m. y 1:00 p.m. – 4:00 p.m.