Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Exposición de orquídeas educó a miles sobre la riqueza natural de Santander

Resumen

La XIII Exposición Nacional de Orquídeas en Bucaramanga mostró la importancia ecológica de estas especies en Santander. Con 3.000 visitantes y 700 especies expuestas, el evento promovió la conservación a través de talleres y actividades educativas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Exposición de orquídeas educó a miles sobre la riqueza natural de Santander

La XIII Exposición Nacional de Orquídeas, organizada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y la Asociación de Orquideología de Santander (Asorquisan), cerró con un rotundo éxito en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, destacando la vital importancia ecológica de las orquídeas para los ecosistemas santandereanos. El evento, que reunió a más de 3.000 visitantes, presentó una impresionante exhibición de 700 especies, muchas de ellas endémicas de la región.

"Esta exposición fue una ventana para que los santandereanos valoraran nuestro patrimonio natural. Cada visitante se llevó no solo una imagen, sino un compromiso con la conservación. Conocer para conservar: las orquídeas son el termómetro de la salud de nuestros bosques", destacó Olga Marina Contreras, presidenta de Asorquisan.

La exposición no solo brindó una oportunidad para admirar la belleza de estas plantas, sino también para aprender sobre su conservación a través de diversos talleres y actividades educativas. Entre las más destacadas se incluyeron:

  • 12 talleres científicos sobre cultivo sostenible de orquídeas.
  • Expedición Botánica interactiva con réplicas digitales de láminas históricas.
  • Stand infantil "Guardianes de las Orquídeas" con actividades lúdicas diseñadas para fomentar el amor por la naturaleza desde temprana edad.

"No solo conservamos orquídeas, protegemos redes ecológicas completas. Cada especie depende de árboles específicos y polinizadores como abejas y colibríes", afirmó Ludy Janeth Archila, bióloga especialista de la CDMB.


Santander: epicentro de biodiversidad

Colombia es el hogar de alrededor de 4.000 especies de orquídeas, de las cuales el 30% se encuentran en Santander. Entre las especies más destacadas de la exposición, se presentaron algunas endémicas como:

  • Cattleya mendelii, emblema regional.
  • Sobralia uribei, originaria de la Mesa de Los Santos.
  • Restrepia santanderensis, del sur de Santander.

La CDMB también presentó avances significativos en su Plan de Conservación de Orquídeas, que incluye el mapeo de especies endémicas, la protección de los bosques asociados (hábitats epífitos), y la investigación sobre polinizadores nativos. A través de este plan, la corporación reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad de la región.

Además, la exposición incluyó un espacio para la ventanilla de Negocios Verdes, que dio visibilidad a doce emprendimientos comprometidos con prácticas responsables y sostenibles. Entre los emprendedores presentes destacaron: Marialacitos, Mieles el Jardinero, Bukaflor, Kokedaming, y muchos otros que reflejan el espíritu de innovación y respeto por el entorno.

"Este año, el evento contó con un espacio especial para apoyar a estos empresarios que trabajan por un futuro más sostenible", comentó Pedro Anaya, coordinador de Negocios Verdes de la CDMB.

La CDMB reitera su invitación a la comunidad a ser parte activa en la conservación de las orquídeas y su entorno. Para asegurar la protección de estas joyas naturales, se hace un llamado a:

  • Comprar solo en viveros certificados.
  • Denunciar el comercio ilegal de orquídeas.
  • Participar en jornadas de reforestación.
Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más