Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Explotación de oro genera disputa de grupos armados en Magdalena Medio

Resumen

La minería ilegal de oro en Magdalena Medio ha intensificado la disputa entre grupos armados, convirtiéndose en una fuente rentable para estos. Las autoridades refuerzan la seguridad en la región, pero la violencia sigue escalando.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Juan José Camargo Botello profile image
by Juan José Camargo Botello
Explotación de oro genera disputa de grupos armados en Magdalena Medio

La capital oficiosa del Magdalena Medio, y sus alrededores se encuentran en alerta debido a un preocupante aumento de la presencia y capacidad de los grupos armados al margen de la ley. La disputa por el control territorial, que antes se centraba en los cultivos ilícitos, ahora se ha expandido a la minería ilegal de oro, lo que agrava la inseguridad en la región.

Según las autoridades, estos grupos han encontrado en el sur de Bolívar un territorio fértil para la extracción ilegal de oro. Esta actividad ilícita no solo genera enfrentamientos por el control de las zonas, sino que también facilita el blanqueo de capitales, convirtiéndose en una fuente de financiación extremadamente rentable. El coronel Gerson Iván Molina Cortés, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, subrayó que la comercialización del oro es legal, pero la extracción ilegal es el problema que permite el flujo de dinero para estas organizaciones.

Ante esta escalada de violencia, las fuerzas de seguridad han reforzado su presencia en la zona. El Ejército Nacional ha creado un Gaula especial con cobertura en Barrancabermeja, Puerto Wilches y Yondó, con planes de expansión a otros municipios de la región. Además, dos grupos de Fuerzas Especiales Urbanas han llegado a Barrancabermeja para trabajar en conjunto con la Policía Nacional en la prevención y control del delito, con el objetivo de reducir los índices de homicidio y restaurar la seguridad para los habitantes.

Esta nueva dinámica de conflicto, sumada a los problemas preexistentes de narcotráfico y microtráfico, ha generado una gran incertidumbre en una de las subregiones más importantes de Santander. Las autoridades continúan trabajando para contener la situación y proteger a la población civil de los efectos de esta disputa territorial.

Juan José Camargo Botello profile image
por Juan José Camargo Botello

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más