Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Ex ciclista Lucho Herrera, señalado por desaparición forzada habría pagado a paramilitares

Ex ciclista Lucho Herrera, señalado por desaparición forzada habría pagado a paramilitares

Resumen

Lucho Herrera, símbolo del ciclismo colombiano, está bajo investigación por desaparición forzada en 2002. Acusado por exparamilitares, pagó $10 millones ante amenazas. Herrera niega vínculos y solo figura como testigo no imputado en el caso.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Se siguen conociendo nuevos detalles sobre el caso judicial que involucra al exciclista colombiano Luis Alberto “Lucho” Herrera, gloria del deporte nacional y campeón de la Vuelta a España en 1987, por su presunta participación en la desaparición forzada de cuatro vecinos en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), ocurrida en 2002. Según declaraciones recogidas por Noticias Uno, la Fiscalía General de la Nación adelanta una investigación en la que el nombre del exciclista ha salido mencionado por varios exparamilitares detenidos, quienes lo señalan como presunto autor intelectual del crimen.

El pasado 5 de mayo, Herrera se presentó voluntariamente en el búnker de la Fiscalía en Bogotá para rendir declaración sobre los hechos. En sus palabras, conocía a dos de las personas desaparecidas, identificadas como Gonzalo Guerrero y Diuviceldo Torres, vecinos suyos de la vereda donde vivía su familia. “Se criaron cerca a la casa de mis padres”, afirmó, aunque en una carta previa, con fecha del 25 de abril, había señalado que no conocía a quienes lo acusaban ni los cargos que se le atribuían.

Uno de los testimonios más llamativos que surgieron en el marco de esta investigación indica que, en 2016 —catorce años después de la desaparición—, Herrera habría entregado dinero a miembros de las Autodefensas del Casanare para evitar verse involucrado en el proceso judicial. Según relató el propio exciclista, fue contactado por un hombre que le advirtió que estaba siendo implicado en varias muertes y le pidió $7.000 millones para “sacarlo del problema”. Aunque Herrera asegura no haber entregado esa cifra, reconoció haber pagado $10 millones tras una reunión con un emisario de la organización. “Se los di en Fusa, llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”, relató.

Ante las acusaciones, su abogado defensor, Hernando Benavides Morales, aseguró que Herrera no está formalmente vinculado como sujeto procesal y que solo fue citado en calidad de testigo, como parte del proceso legal que se adelanta bajo la Ley 600. “Él ha sido mencionado por personas que están detenidas. La Fiscalía es la que debe determinar la responsabilidad o no”, afirmó. También destacó que los señalamientos provienen de exparamilitares que podrían estar buscando beneficios judiciales, y que Herrera está dispuesto a colaborar en todo lo necesario para esclarecer los hechos.

Respecto a una posible orden de captura, Benavides sostuvo que no existe hasta el momento, y aunque reconoció que su cliente está preocupado por las implicaciones del caso, afirmó que confía en que la verdad saldrá a la luz: “El que nada debe, nada teme”. Añadió que Herrera no ha podido enfrentar directamente a sus acusadores debido a las limitaciones legales, y que incluso ha recibido amenazas, lo que ha llevado a tomar precauciones sobre su seguridad y su exposición pública.

Lucho Herrera, considerado uno de los ídolos más importantes del ciclismo colombiano, ha mantenido un perfil bajo en los últimos años. Tras su comparecencia en la Fiscalía, emitió un breve comunicado en el que reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y se declaró ajeno a los hechos que se le atribuyen.

El caso ha generado conmoción en la opinión pública no solo por la gravedad de los señalamientos, sino también por tratarse de una figura que, hasta ahora, era reconocida exclusivamente por sus hazañas deportivas. La Fiscalía continúa recabando pruebas y testimonios para establecer si hay mérito para formalizar una imputación, mientras Herrera permanece a la espera de nuevas decisiones judiciales.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más