Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Estudio reveló que el 48 % de los hombres entre 36 y 45 años en Colombia sufre dolor musculoesquelético

Resumen

En Colombia, el 48% de hombres entre 36 y 45 años sufren de dolor musculoesquelético. Este Día del Padre, se resalta la importancia de cuidar la salud a través de pausas activas, ejercicio regular y tratamientos naturales para vivir sin dolor y mejorar la calidad de vida.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Estudio reveló que el 48 % de los hombres entre 36 y 45 años en Colombia sufre dolor musculoesquelético

En el marco del Día del Padre, celebrado este 15 de junio en Colombia, surge una oportunidad importante para poner sobre la mesa un tema que muchos hombres suelen ignorar: su salud musculoesquelética. Aunque esta fecha suele enfocarse en celebrar el rol paternal, también puede ser un llamado de atención sobre las dolencias físicas que, en silencio, afectan a casi la mitad de los hombres entre 36 y 45 años.

Según un estudio de prevalencia sobre dolor crónico realizado por encargo de la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED), más de 24,6 millones de colombianos reportaron haber sufrido algún tipo de dolor musculoesquelético en el último año. Entre ellos, el 48 % de los hombres de mediana edad dicen vivir con dolor persistente, lo que convierte a este grupo en uno de los más afectados.

El dolor de espalda, la rigidez en el cuello, las molestias articulares y los esguinces ya no son exclusivos de deportistas o trabajadores pesados. En realidad, factores como las malas posturas frente al computador, la sobrecarga laboral, el estrés crónico, las rutinas repetitivas y el paso de los años están provocando un aumento progresivo de estos síntomas en la población masculina.

Para el Dr. Edwin Velasco, asesor médico y vocero de Heel Colombia, es clave romper con la tendencia masculina de minimizar el dolor. “Muchos hombres tienden a postergar la consulta médica o a automedicarse, lo que retrasa el diagnóstico y puede agravar la condición. Es fundamental fomentar una cultura de autocuidado y conciencia. En muchos casos, los tratamientos con ingredientes de origen natural son una alternativa efectiva, segura y de uso continuo, sin los efectos secundarios que pueden causar otros analgésicos”, explica.

Ante este panorama, los expertos recomiendan integrar pequeñas pero poderosas acciones de autocuidado que, a largo plazo, pueden marcar la diferencia:

Muévete sin límites: recomendaciones para prevenir el dolor musculoesquelético

  • Pausas activas en el trabajo: Ya sea frente al escritorio o en labores físicas, lo ideal es realizar estiramientos y movimientos cada hora y media para liberar tensiones acumuladas.
  • Ejercicio regular: Actividades como caminar, nadar o montar bicicleta no solo fortalecen los músculos, sino que también mejoran la postura y reducen el riesgo de lesiones.
  • Control del peso: Mantener un peso adecuado disminuye la presión sobre las articulaciones, especialmente en rodillas y caderas, previniendo condiciones como la artrosis.
  • Tratamientos naturales y fisioterapia: La combinación de fisioterapia, acupuntura y medicamentos naturales antiinflamatorios puede mejorar la movilidad sin comprometer la salud gástrica o renal, como ocurre con otros fármacos.
  • Consultas médicas periódicas: No hay que esperar a que el dolor se vuelva crónico o incapacitante para acudir a un especialista. Un diagnóstico a tiempo permite actuar de forma preventiva.

El mensaje de esta campaña es claro: cuidar de la salud muscular y articular no es cuestión de edad, sino de hábitos. Este Día del Padre, más allá de los regalos y los homenajes, vale la pena regalarse tiempo, movimiento y bienestar. Porque el mejor legado que puede dejar un padre es una vida activa, sin dolor y con calidad de vida.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más