En Girona no aplica medida de Pico y Placa en ningún horario
Resumen
La Alcaldía de Girón confirmó que la restricción de pico y placa está suspendida. Vehículos pueden circular sin limitaciones por placa. Se implementarán controles viales por seguridad, y se pide no difundir rumores falsos. La reactivación dependerá de estudios técnicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Restricción de circulación está suspendida hasta nueva orden
El municipio de Girón (Santander) no aplica actualmente la medida de pico y placa, confirmó la Alcaldía. El mandatario, Campo Elías Ramírez, desmintió versiones que señalaban la vigencia de la restricción y pidió a la ciudadanía mantener la calma.
La administración municipal informó que la prohibición se encuentra suspendida y que cualquier decisión sobre su reactivación será anunciada de forma oficial y con antelación.
Fuentes de la Alcaldía indicaron que las vías urbanas y perimetrales permanecen abiertas al tránsito de vehículos particulares y de servicio público sin limitación por placa.
La Secretaría de Tránsito programó controles de movilidad en puntos estratégicos para supervisar el cumplimiento de las normas y proteger a peatones y conductores y dichos controles se orientan a seguridad vial, no a imponer medidas de restricción de circulación o comparendos.
Denunciar falsas noticias
La Alcaldía instó a los conductores a portar documentos obligatorios, respetar límites de velocidad y acatar señales de tránsito. El despacho municipal recordó que la reactivación de pico y placa requerirá estudio técnico y consulta con los líderes barriales, además de un plan de divulgación para evitar falsas informaciones.
Líderes comunitarios consultados valoraron la aclaración y solicitaron mayor comunicación oficial. La administración aseguró que mantendrá canales abiertos para resolver dudas y reiteró su compromiso con la regulación racional del tráfico. Por ahora, los residentes de Girón pueden circular con normalidad, siempre bajo las normas vigentes de tránsito.
La Alcaldía pidió denunciar cadenas o rumores falsos que generen confusión en redes sociales y medios locales por protección ciudadana.