¡Emergencia en García Rovira! Lluvias aíslan el turismo y devoran cosechas
Resumen
Las lluvias en Santander han dejado serias emergencias. En García Rovira, carreteras cerradas afectan al turismo con cancelaciones, y agricultores enfrentan pérdidas al no poder transportar sus cosechas. Exigen intervención para restablecer la movilidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las intensas lluvias de las últimas semanas en Santander han dejado a su paso serias emergencias, afectando especialmente a dos sectores claves de la economía local: el turismo y la agricultura. Empresarios del sector turístico y campesinos del sur del departamento han lanzado un S.O.S. ante las graves afectaciones que han sufrido debido a la falta de vías y la interrupción de la conectividad.
La provincia de García Rovira, una de las más afectadas, ha visto cómo sus principales carreteras terciarias y secundarias han quedado cerradas, dejando a varias regiones incomunicadas. La situación ha golpeado fuertemente a los empresarios turísticos de la zona, quienes ya reportan cancelaciones de reservas. Según los hoteleros, el aislamiento de la región está frenando la llegada de visitantes, lo que está impactando directamente en su economía.
"Estamos prácticamente aislados. Si no se restablece pronto la conectividad vial, los efectos negativos se agravarán aún más", señala Luis Felipe Rodríguez, representante de un hotel en la provincia.
Mientras tanto, en el sector agrícola, los campesinos de municipios como Málaga y Guaca enfrentan pérdidas millonarias. La situación es crítica para los productores, quienes denuncian que no pueden transportar sus cosechas a Bucaramanga debido al mal estado de las carreteras. La falta de acceso a las rutas principales ha aumentado los costos de transporte, y muchos productos están siendo desperdiciados.
“Las cosechas se han perdido. Son productos no perecederos como papa, yuca, zanahoria... incluso la leche la hemos tenido que botar. El pueblo está solo, ya nadie pasa por acá”, relata Álvaro Tarazona, campesino de Guaca, quien señala el abandono del sector por parte de las autoridades. "Cada vez que llueve ocurre lo mismo. Vienen funcionarios, ministros, pero todo sigue igual. Necesitamos soluciones ya", agrega.
Los afectados exigen a las autoridades departamentales y al Gobierno Nacional una intervención urgente para restablecer las vías y garantizar la movilidad en la región.