Elecciones que pueden cambiar el mapa político de Santander
Resumen
El artículo destaca el panorama político de Santander, con posibles vacantes por exguerrilleros y la reaparición del Nuevo Liberalismo y el Movimiento de Salvación Nacional, resaltando la lucha contra la corrupción y el posible impacto del Pacto Histórico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Si llegara a saberse que algún sector del denominado 'Pacto Histórico' pudiera estar comprometido con el atentado contra la vida del senador Miguel Uribe Turbay, muy posiblemente habrá luz en el horizonte de la patria, para derrotarlos en las urnas, porque le han hecho tanto daño al país y a sus instituciones, que sería una vergüenza para Colombia repetir el estropicio de elegir a un atajo de terroristas, que siguen agazapados bajo la sombra del actual gobierno, hablando de convocar una asamblea Nacional constituyente, luego del fracaso del gobierno saliente, que solamente dejará odio y pobreza para esta nación, consumida en el dolor de la violencia que hemos heredado del actual gobierno.
En el departamento de Santander quedarán vacantes las curules de los dos (2) exguerrilleros de las FARC, entre ellos la compañera sentimental de Manuel Marulanda Vélez, que fueron amnistiados por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y los rezagos del partido Verde, que provienen de las guerrillas del Movimiento Diecinueve de Abril (M-19), algunos de cuyos miembros se han enriquecido con el saqueo a las entidades públicas.
Como aves de rapiña que son insaciables a la hora de repartir carroña, quedarían las vacantes de otros dos senadores y representantes a la cámara, elegidos por este departamento.
Algunos audaces personajes han querido infiltrarse en las toldas del Nuevo Liberalismo, partido político que resucitará en las próximas elecciones parlamentarias, gracias al reconocimiento de la opinión pública que recuerda la vida del inmolado mártir de la democracia, el exministro Luis Carlos Galán Sarmiento, cuya organización electoral colocará una buena representación parlamentaria, si colocan talanqueras contra personajes corruptos de Santander que quieren aprovecharse de esta novedad electoral.
La corrupción que ha comprometido la conducta de varios exministros del actual gobierno nacional, ha tocado a las puertas del departamento de Santander, buscando acomodarse en las listas del Nuevo Liberalismo para el Senado y la cámara de Representantes, cuando en el reciente pasado pertenecían a un grupo de lideres sindicales del magisterio, que tenían asiento en un edificio llamado 'Villa Auxilios', que fue adquirido con los auxilios parlamentarios.
Mucho cuidado deberá tener el presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán Pachón, para evitar infiltrados en las listas de aspirantes a Senado y cámara por el departamento de Santander.
En el partido conservador de Santander, que hace cuatro años colocó ciento cuarenta y siete mil (147.009 votos para la elección congresistas, se pierde una curul del senado de la república que le vendieron a una dirigente del departamento del Huila, bajo cualquier pretexto.
Muchos de los miembros de la reserva activa de las fuerzas militares y de policía, que pertenecen al partido conservador, se están organizando para apoyar la candidatura de un representante a la cámara por el partido conservador de Santander, dado que el abogado Luis Eduardo Díaz Mateus hará tránsito al Senado de la república.
Otro partido político que reaparecerá en Santander y en Colombia es el Movimiento de Salvación Nacional, que acredita las ideas de otro mártir de la democracia, el doctor Álvaro Gómez Hurtado, asesinado en Bogotá a las puertas de la Universidad Sergio Arboleda, por-que combatía la corrupción y recordaba a sus potenciales electores, que el ejercicio de la actividad política requería de la restauración moral de la República. Es lo que esperamos en el departamento de Santander para sacar a los turiferarios del templo de la democracia.