El valenciano Jordi Hernández Pérez con verraquera santandereana
Resumen
Jordi Hernández, nacido en Castellón de la Plana y formado en CF Fuenlabrada, se consolida como mediocentro titular del Real Santander en la primera B, destacándose por su habilidad y fortaleza en el campo. Aspira a jugar en la Liga colombiana e internacional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Por: Álvaro Angarita Saavedra/Redacción EL FRENTE
De Castellón de la Plana al fútbol de Colombia. Pausado al responder los interrogantes, con ese acento entre santandereano y español, con un talento natural en su expresión futbolística que demuestra en cada partido, Jordi Hernández Pérez partido a partido, juego a juego se consolida en el balompié de la primera B con el Real Santander.
Sus padres Marcos Hernández y Patricia Pérez, una pareja de lebrijenses, emigraron a territorio español en la búsqueda de un mejor futuro familiar. Allí en Castellón de la Plana, en Valencia, España, nacieron sus tres hijos, Jordi el mayor, a quien bautizaron así por un gran amigo de Marcos, demostró su desde muy pequeño, que sabía qué hacer con una pelota en sus pies.
Con 80 kilos de peso y una estatura de 1,85 metros, su figura no pasa desapercibida para los rivales en el terreno de juego y en cada compromiso lo ratifica y lo confirma haciendo gala de su buen pie con el balón y fortaleza en el terreno de juego, en su puesto que anteriormente denominaban volante de primera línea y que ahora llaman mediocentro.

En territorio de la madre patria, estuvo las divisiones menores del club CF Fuenlabrada en la categoría juvenil, equipo que promociona jugadores y desde donde labraron su futuro Randy Nteka, Cristóbal Márquez Crespo, José Fran y Hugo Martínez Fraile, como algunos referentes.
Luego del regreso familiar a Colombia, comenzó a jugar con el club Girones en el barrio el Rincón de Girón destacándose como mediocentro. A falta de una semana de su retorno a España, su padre le pidió a don Gustavo Núñez, directivo del Real Santander, le permitiera a Jordi entrenar con el club.
Luego de esos entrenamientos, el cuerpo técnico le solicitó al comité directivo que Jordi Hernández se quedará al observar las capacidades del jugador valenciano, que puede oficiar como colombiano gracias a su doble nacionalidad.

El esperado debut en el Torneo de la B llegó el 4 de agosto de 2024 enfrentando a Tigres, donde ratificó lo observado por el cuerpo técnico. Admira a Pedri del Barcelona FC y a Federico Valverde del Real Madrid. En Colombia, le llama la atención el despliegue físico, la intensidad y la entrega del debutante Gustavo Charrupí.
Agradecimientos
Sabe y es consiente que cada día se debe trabajar de mejor manera, con responsabilidad y compromiso, para trascender, visualizando su futuro en primera de la Liga colombiana y más adelante en el balompié internacional
Ya son más de 12 partidos como titular con Real Santander. Al club, directivos e igualmente al grupo técnico, Jordi agradece de gran manera por la oportunidad brindada. Expresa su gratitud a Dios, a sus padres, a sus compañeros de equipo por la solidaridad en cada partido y a todas aquellas personas que le han dado una voz de aliento.
Algo para acotar, el nombre Jordi es de origen catalán y su significado es: “El que trabaja la tierra” y Jordi Hernández Pérez trabaja para trascender, para ser conocido a través del fútbol.
*Fotografías Nas Beltrán