Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El Coloso: la vida de un hombre que conquistó el cielo con la pelota

Resumen

El documental 'El Coloso' explora la vida de Freddy Rincón, destacando su carrera y legado desde Buenaventura hasta convertirse en ícono del fútbol mundial, abordando su impacto en la historia colombiana y las barreras que enfrentó en el Real Madrid.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
El Coloso: la vida de un hombre que conquistó el cielo con la pelota

Desde el corazón del Pacífico colombiano llega El Coloso, un largometraje documental que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón, uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia del país y estará en las salas de cine del país este 27 de noviembre.

Dirigido y escrito por José Varón, el proyecto es una coproducción entre Colombia, Brasil y España, realizada por TelePacífico, Chakistán y RTVC, que nos invita a redescubrir al hombre detrás del mito: el ídolo, el amigo, el padre, el hijo del barrio que soñó con el mundo a sus pies.

Apodado ‘El Coloso’ por su imponente presencia en la cancha, Freddy Rincón fue mucho más que un deportista. Nacido en Buenaventura, su talento lo llevó del Pacífico al Real Madrid, del América de Cali y Corinthians de Brasil, donde se consagró campeón del Mundial de Clubes.

Con la camiseta de la Selección Colombia marcó uno de los goles más recordados de la historia del fútbol nacional: el 1–1 frente a Alemania en el Mundial de Italia 90, un grito que aún retumba en la memoria colectiva del país.

El Coloso es una mirada íntima y poética a la vida de Freddy Rincón, que celebra no solo su carrera futbolística, sino también su humanidad, sus raíces afrocolombianas y su eterna conexión con Buenaventura.

A través de material inédito, testimonios cercanos y una narración que transita entre la nostalgia y la grandeza, el documental revela al hombre detrás del ídolo: un símbolo de lucha, superación y orgullo para toda una generación.

Pionero y referente mundial del fútbol colombiano

El documental también aborda su histórico paso por el Real Madrid, donde se convirtió en el primer colombiano en vestir la camiseta merengue. Su llegada marcó un hito, pero también evidenció las tensiones raciales en el fútbol europeo de los años noventa: Freddy enfrentó ataques raciales y discriminación, pero respondió con talento, carácter y determinación, abriendo camino a futuras generaciones de futbolistas latinoamericanos y afrodescendientes en el continente.

En el terreno de juego, Freddy fue pionero y referente mundial del fútbol colombiano. Su talento, fortaleza y visión lo convirtieron en una figura histórica: fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid y uno de los jugadores más influyentes de la generación dorada de los noventa.

En cada equipo dejó huella: Santa Fe, América, Napoli, Palmeiras, Corinthians. Con su estilo potente y elegante, representó la fuerza y la resiliencia del Pacífico en los estadios más importantes del mundo.

Más allá de los goles y los títulos, Freddy Rincón fue un símbolo de liderazgo dentro y fuera de la cancha. En cada equipo al que llegó dejó una marca imborrable: su voz guiaba, su presencia imponía respeto y su forma de jugar fútbol inspira a generaciones enteras.

El impacto de un ídolo

Fue parte de una Selección Colombia que cambió la historia del deporte nacional, llevando al país a los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98, y demostrando que el talento colombiano podía competir de igual a igual en el escenario mundial. Su legado trasciende el tiempo: Freddy no solo jugó al fútbol, lo convirtió en un acto de identidad y orgullo nacional.

Con un lenguaje cinematográfico poderoso y un profundo valor cultural, El Coloso retrata el impacto de un ídolo que trascendió las fronteras del fútbol. Es un homenaje a la memoria, al hogar que se busca y se reencuentra, y a un país que se reconoce en la historia de uno de los suyos.

Desde sus raíces en Buenaventura hasta convertirse en símbolo de orgullo nacional, Rincón trascendió las canchas para inspirar a toda una generación. Más que un futbolista, fue un referente de esperanza, cuya grandeza sigue viva en la memoria de los colombianos.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más