Ejército Nacional abre convocatorias para que jóvenes santandereanos se incorporen a sus filas
Resumen
El Ejército Nacional de Colombia invita a la juventud de Santander a unirse a sus filas, ofreciendo múltiples modalidades de incorporación y beneficios, con inscripciones abiertas en mayo para diversas escuelas de formación como oficiales, suboficiales o soldados profesionales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ejército Nacional de Colombia lanzó una invitación directa a los jóvenes del departamento de Santander para que se integren a sus filas durante el mes de mayo, a través del servicio militar obligatorio o mediante ingreso a las escuelas de formación como oficiales, suboficiales o soldados profesionales.
La institución, considerada una de las más respetadas por los colombianos, ofrece múltiples beneficios a quienes decidan asumir el compromiso de servir a la patria.
Esta convocatoria contempla varias modalidades de incorporación. En primer lugar, el servicio militar obligatorio está dirigido a hombres entre 18 y 24 años, mientras que para las mujeres su ingreso es voluntario.
Los aspirantes deben ser colombianos por nacimiento y no tener antecedentes judiciales. Quienes culminen el proceso de selección recibirán una bonificación mensual equivalente al 70 % de un salario mínimo legal vigente. La fecha límite para este proceso es el 26 de mayo.
Para quienes ya cumplieron con el servicio militar y desean continuar en la institución, existe la posibilidad de convertirse en soldado profesional. Esta opción está abierta para hombres menores de 23 años y 10 meses.
La formación tiene una duración de tres meses y se realiza en la Escuela de Soldados Profesionales, ubicada en Nilo, Cundinamarca. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de mayo.
El Ejército también ofrece el curso ordinario de suboficial para jóvenes entre 17 y 23 años.
Asimismo, aquellos que posean título técnico o tecnólogo y sean menores de 29 años y 6 meses podrán aspirar al cargo de suboficial administrativo. Esta convocatoria tendrá inscripciones habilitadas hasta julio de 2025.

Por su parte, la Escuela Militar de Cadetes mantiene abierta su convocatoria hasta el 15 de mayo. Esta está dirigida a hombres y mujeres entre los 16 y 21 años que deseen formarse como oficiales de carrera.
Además del entrenamiento militar, los cadetes pueden acceder a una doble titulación en programas como Administración Logística, Derecho, Educación Física Militar y Relaciones Internacionales.
Los profesionales universitarios menores de 29 años y 6 meses también pueden postularse como oficiales administrativos. Este proceso de incorporación estará vigente hasta el 31 de mayo.
El Ejército Nacional reiteró su llamado a la juventud santandereana, destacando el valor de la vocación de servicio, el liderazgo y la disciplina como pilares fundamentales para forjar un proyecto de vida estable dentro de la institución.
Además, hizo un llamado a realizar todos los trámites exclusivamente a través de los canales oficiales o acercándose a la Quinta Zona de Reclutamiento, distritos militares o batallones de la Quinta Brigada.
La institución advirtió sobre el riesgo de caer en estafas por parte de intermediarios inescrupulosos que se aprovechan de aspirantes desprevenidos.
Con estas convocatorias, el Ejército Nacional fortalece su compromiso con el desarrollo personal y profesional de los jóvenes colombianos, al tiempo que consolida su presencia como garante de la seguridad y soberanía del país.