Ecopetrol abrirá nueva Importación de gas y Cenit obtuvo autorización de la ANLA
Resumen
Ecopetrol habilitará el Terminal Marítimo de Coveñas para importación de gas natural con una FSRU. Esto mejorará el suministro energético hacia el interior del país, equilibrando oferta y demanda. La comercialización iniciará antes de finales de 2025.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Ecopetrol abrirá una nueva puerta de importación de gas: Cenit obtuvo autorización de la ANLA para adaptar el Terminal Marítimo de Coveñas y anclar una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU).
Estudios técnicos en 2025 por Ecopetrol y expertos internacionales evaluaron profundidad, metaoceanía y topografía.
Esos análisis confirmaron que Coveñas ofrece ventajas en tiempos de entrada y viabilidad técnica frente a otras alternativas del grupo.
La FSRU recibirá cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL). Cenit ajustará infraestructura portuaria, originalmente destinada a crudo, para habilitar el recibo y manejo de gas en el Mar Caribe, con movilización hacia el interior y entrega al Sistema Nacional de Transporte (SNT).
La iniciativa creará un punto adicional de internación para superar restricciones del SNT que impiden que energía importada llegue a algunos usuarios. La obra busca consolidar la seguridad energética y garantizar acceso a regiones.
El proyecto permitirá equilibrar oferta y demanda a nivel nacional y asegurar suministro para hogares, industrias y transporte público.
Ecopetrol iniciará el proceso vinculante para contratar servicios de regasificación y prevé comenzar la comercialización antes de finalizar 2025. Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, definió el proyecto como un hito; Alexander Cadena, presidente de Cenit, destacó su valor logístico.