Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Dos menores heridos en combates del Sur de Bolívar, se recuperan en Bucaramanga

Resumen

Niños heridos por drones explosivos en el sur de Bolívar se recuperan en Bucaramanga. La nueva táctica evidencia la crudeza del conflicto entre el Clan del Golfo y disidencias de las Farc. El Ejército intensifica su presencia en respuesta a la creciente violencia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Juan José Camargo Botello profile image
by Juan José Camargo Botello
Dos menores heridos en combates del Sur de Bolívar, se recuperan en Bucaramanga

El conflicto armado que consume el sur de Bolívar ha escalado a un nuevo y aterrador nivel, afectando directamente a la población más vulnerable. Dos niños de 9 y 10 años se recuperan en el Hospital Universitario de Santander (HUS) en Bucaramanga, luego de resultar heridos por esquirlas de drones explosivos lanzados en medio de la brutal disputa territorial entre el Clan del Golfo y disidencias de las Farc.

Los menores fueron evacuados desde Santa Rosa del Sur, presentando graves quemaduras en sus extremidades. El doctor Javier Martínez, coordinador de urgencias del HUS, confirmó que los niños ingresaron "conscientes y estables", y que el equipo de cirugía plástica ha realizado procedimientos especializados para la limpieza y reconstrucción de la piel afectada. Afortunadamente, los explosivos solo causaron lesiones superficiales, sin comprometer órganos vitales.

El ataque ocurrió en el sector de Mina Chocó, donde los artefactos lanzados por los grupos armados impactaron una iglesia cristiana. Las autoridades señalan que este nuevo método de agresión con drones evidencia la sofisticación y la crueldad de la confrontación por el control de las rutas y economías ilícitas en el sur de Bolívar.

Residentes de la zona reportan que la disputa entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN mantiene a la población en un estado constante de desplazamiento forzado y pánico. Este incidente, que hirió también a un adulto de 23 años, subraya el riesgo inminente que enfrentan los civiles en medio de la guerra abierta.

Ante la gravedad de la situación, el Ejército Nacional ha reforzado su presencia en el sur de Bolívar para intentar mitigar los enfrentamientos y proteger a los habitantes, en un intento desesperado por contener una ola de violencia que utiliza a la población como daño colateral.

Juan José Camargo Botello profile image
por Juan José Camargo Botello

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más