Dos bares colombianos conquistaron el ranking global de coctelería
Resumen
Colombia celebra la inclusión de Alquímico en Cartagena y La Sala de Laura en Bogotá en The World's 50 Best Bars 2025. Alquímico se destaca en el puesto 8 por su enfoque sostenible y cultural, mientras La Sala de Laura ocupa el 44 inspirándose en la biodiversidad colombiana.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Colombia volvió a destacarse en la escena internacional de la coctelería con la inclusión de dos de sus bares en el prestigioso listado The World’s 50 Best Bars 2025, una de las clasificaciones más influyentes de la industria global. El bar cartagenero Alquímico alcanzó el puesto número 8, consolidándose como uno de los mejores del planeta, mientras que La Sala de Laura, en Bogotá, ocupó el lugar 44 gracias a su concepto creativo y sofisticado.
El primer lugar de la clasificación de este año fue para Handshake Speakeasy de Ciudad de México, seguido por Bar Leone en Hong Kong y Sips en Barcelona. Sin embargo, Colombia se hizo sentir con fuerza en la lista gracias a la propuesta sensorial y cultural de sus dos representantes.
Desde hace varios años, Alquímico, ubicado en el corazón del centro histórico de Cartagena, ha sido un referente de innovación en el mundo de los bares. Su presencia constante en el ranking internacional ha convertido a este espacio en un punto obligado para locales y visitantes.
El informe de The World’s 50 Best Bars destaca que “Alquímico es el epicentro de la fiesta, con sus tres plantas abarrotadas cada noche, pero son sus valores fundamentales los que lo distinguen”.
El lugar ofrece una experiencia diversa a través de sus ambientes: el bar del balcón, en la primera planta, propone reinterpretaciones de cócteles clásicos con ingredientes autóctonos, como una caipiriña elaborada con viche artesanal. En la azotea, en cambio, reina un estilo urbano-tropical, donde se presenta el menú “De la Granja al Bar”, elaborado con productos cultivados en la finca del propio dueño, Jean Trinh, ubicada en las afueras de Cartagena.
Este enfoque en la sostenibilidad y el uso de insumos locales ha sido clave en el reconocimiento internacional del bar, que además ha convertido su propuesta en un laboratorio de identidad cultural.
Biodiversidad servida en una copa
En Bogotá, La Sala de Laura se abrió paso en la lista por su propuesta artística y conceptual, que rinde homenaje a la biodiversidad colombiana. Situado bajo el mismo techo del reconocido Restaurante Leo, el bar es una creación de Laura Hernández Espinosa, quien ha encontrado inspiración en los ecosistemas del país.
“El menú de nueve cócteles está inspirado en aves, como The Toucan, con base alcohólica de Territorio Montaña, granadilla morada, macadamia, sésamo y un cordial de macambo”, señaló el portal oficial del ranking.
Además, la experiencia incluye un menú degustación en el que se fusionan cocteles en versiones miniatura con platos cuidadosamente diseñados, como un mini hot dog de langosta. Todo servido en copas artesanales que evocan el arte del avistamiento de aves, una de las pasiones de la familia Hernández Espinosa.
La inclusión de estos dos bares en el prestigioso listado no solo representa un reconocimiento a la calidad de sus propuestas, sino también una reivindicación de la creatividad y la riqueza cultural de Colombia. En palabras de los organizadores de The World’s 50 Best Bars, se trata de “espacios que han elevado el arte del cóctel al nivel de la narrativa y la identidad”.