Dimayor anunció nuevas reglas para el fútbol profesional
Resumen
La Dimayor anuncia cambios para el fútbol colombiano en 2025-2: regla de 8 segundos para arqueros, solo el capitán hablará al árbitro, más suplentes jóvenes, sanciones a simuladores y calendarios sin aplazamientos; todo para mejorar efectividad y juego limpio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Normas que regirán a partir de 2025-II. La División Mayor del Fútbol -Dimayor-, ente organizador de las competencias del balompié profesional colombiano determinó varios cambios para la Liga, Copa y Torneo, que comenzarán a regir desde este cercano 2025-2.
El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga confirmó una serie de nuevas medidas que regirán la Liga BetPlay a partir del segundo semestre de 2025. Las decisiones, tomadas tras un análisis y estudio realizado, particularmente debido al bajo tiempo efectivo de juego y que buscan transformar el fútbol nacional con reglas más estrictas, permitiendo eficiencia, juego limpio y deportividad.
Las medidas anunciadas se refieren a varios aspectos de los partidos y la organización y son las siguientes: Regla de los 8 segundos para Arqueros: Esta determinación es una de las novedades más impactantes. Si un arquero retiene el balón por más de 8 segundos al momento de realizar un saque de meta o cuando lo tiene en sus manos en juego, la sanción será un tiro de esquina a favor del equipo rival. Esta norma, ya implementada en otros torneos internacionales, busca eliminar las pérdidas de tiempo deliberadas y dinamizar las reanudaciones.

Solo hablará el capitán al árbitro: Para reducir las protestas masivas y el asedio a los jueces, se establecerá que únicamente el capitán de cada equipo podrá dirigirse al árbitro para solicitar explicaciones o realizar reclamos. Cualquier otro jugador que intente abordar al colegiado será sancionado. Aumento de suplentes y apuesta por el talento joven: Las convocatorias a las nóminas para los partidos se ampliarán, permitiendo un total de 9 suplentes en el banco. De estos, al menos 2 deberán ser jugadores Sub-20, incentivando así la presencia y el desarrollo de jóvenes talentos en las plantillas profesionales.
Sanción a la simulación de faltas: En un esfuerzo por fomentar el juego limpio y castigar el engaño, los jugadores que simulen faltas de manera evidente serán sancionados disciplinariamente. Calendarios con algoritmos y cero aplazamientos: Para garantizar mayor organización y previsibilidad, los calendarios de los torneos se elaborarán previamente mediante algoritmos de una empresa especializada. Además, se acabarán los aplazamientos de partidos por motivos menores; solo se permitirán suspensiones por causas de fuerza mayor estrictamente definidas por la Dimayor.
Estas medidas llegan en un momento crítico, con un sector de la afición y la prensa criticando la calidad del juego en el Fútbol colombiano. La final de ida entre Santa Fe y Medellín, que apenas registró 47 minutos de tiempo efectivo de juego de un total de 104 minutos de duración, fue el detonante que aceleró estas decisiones.
La Dimayor parece estar decidida a implementar un cambio profundo que busca no solo mejorar el flujo y el dinamismo de los partidos, sino también fortalecer la disciplina en el campo y la planificación administrativa.
Todas estas nuevas reglas a partir de la primera fecha de la Liga, Torneo y Copa del segundo semestre 2025.