Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Diez municipios encendieron el alma festiva del departamento

Resumen

Santander se prepara para un fin de semana festivo lleno de música y tradición con eventos en diez municipios, destacando ferias, gastronomía y actividades culturales que fortalecen la identidad y economía local.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alejandra León  profile image
by Alejandra León
Diez municipios encendieron el alma festiva del departamento

Santander se prepara para un fin de semana lleno de música, tradición y alegría. Durante el puente festivo del Día de la Raza, diez municipios del departamento estarán de celebración: nueve con sus tradicionales ferias y fiestas, y uno, Zapatoca, conmemorando su aniversario.

El secretario de Cultura y Turismo, Jorge H. Rangel, extendió una invitación a todos los santandereanos y visitantes para disfrutar del territorio.

“Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Santander, queremos invitarlos a que este puente festivo este fin de semana me recorran el departamento de Santander. No se me queden en la casa, salgan, inviten las personas, familiares, amigos, novias, novios, todo lo que tengan al departamento de Santander, porque tenemos nueve excusas”, expresó el funcionario.

Las celebraciones se extienden por seis de las siete provincias santandereanas, con una programación que incluye actividades culturales, gastronómicas, turísticas y musicales.

En la provincia Guanentina, Barichara, uno de los tres pueblos patrimonio de Santander, celebra sus Ferias y Fiestas Culturales de la Solidaridad y el Retorno, donde la gastronomía y la cocina ancestral serán protagonistas. En esa misma provincia, Mogotes vivirá su feria con exposiciones pecuarias, artesanías y el tradicional concurso de la vaca lechera.

En la provincia de Yariguíes, Carmen de Chucurí disfrutará de una cabalgata infantil de la alegría y una gran verbena popular; mientras que Puerto Wilches conmemorará sus 117 años con presentaciones musicales y eventos culturales.

Por su parte, en la provincia Comunera, Palmar celebra su XIX Festival del Maíz y el Millo con desfiles, comparsas y muestras agrícolas; y en la provincia de Vélez, Florián realizará su tradicional desfile de carros y comparsas, resaltando la Ventana de Tisquizoque, una joya natural que la Gobernación impulsa como atractivo turístico internacional.

En la provincia de García Rovira, Enciso ofrecerá una programación familiar con el Festival Canino, el Carnavalito Encantado y actividades para niños y visitantes. Finalmente, en la provincia Metropolitana, Lebrija celebra su edición 36 de la Feria Nacional de la Piña con muestras gastronómicas, conciertos y el concurso nacional de música.

Rangel destacó que, en la mayoría de los municipios, estas festividades representan el evento más importante del año, pues impulsan la economía local y fortalecen la identidad cultural.

“Estos eventos, en la mayoría de municipios, son el evento más importante del año. Es donde más se dinamiza la economía, la vitrina más grande que tiene el municipio para venderse en el departamento, en Colombia y en el mundo”, explicó.

Aunque el secretario no lo mencionó directamente, Zapatoca también se suma al ambiente festivo del departamento, con la conmemoración de su aniversario, una fecha especial que mantiene viva la tradición y el sentido de pertenencia de sus ciudadanos.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más