Detienen a dos mujeres que traficaban una granada para el 'Clan Marihuano' en Bucaramanga
Resumen
La Policía de Bucaramanga capturó a dos mujeres por traficar material de guerra para el grupo delictivo 'Clan Marihuano', evitando la entrada de armas peligrosas al área. Incautaron una granada y cartuchos, afectando significativamente la seguridad local.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Policía Metropolitana de Bucaramanga ha desactivado un peligroso eslabón de la criminalidad organizada, impidiendo la posible incursión de armamento de alto poder en el área metropolitana. En el marco de la estrategia institucional, la SIJIN logró la captura de dos mujeres señaladas de traficar material de guerra para una peligrosa estructura de Barrancabermeja.
Las detenidas fueron identificadas como Leydi Yuliana Paz, alias “La Mona” (34 años), y Camila Romero, alias “María” (19 años). Ambas serán judicializadas por los graves delitos de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas.
El Armamento incautado
Lo que más encendió las alarmas de las autoridades fue el material de guerra que portaban las capturadas, evidenciando una amenaza inminente para la seguridad ciudadana. En el procedimiento se incautó una Granada de Fragmentación, veinticinco cartuchos calibre .38, y dos teléfonos celulares utilizados para coordinar la venta ilegal.
Según la información recolectada por la Policía, alias “La Mona” y alias “María” no operaban solas. Ambas harían parte del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) de alias “Marihuano”, una estructura con base de operaciones en Barrancabermeja que, según la inteligencia policial, estaría intentando extender sus tentáculos y actividades ilegales hacia el área metropolitana de Bucaramanga.
Se presume que las mujeres eran las "correos" o "logísticas" encargadas de la peligrosa labor de comercializar y entregar este tipo de material explosivo, capaz de causar un alto poder destructivo entre la población civil.
El Brigadier General William Quintero Salazar, Comandante de la Policía Metropolitana, enfatizó que esta acción evita que este armamento "sea utilizado para afectar la convivencia en el área metropolitana".
Las capturadas y el material de guerra incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía, que definirá su situación judicial.