Desmantelan 28 válvulas ilegales utilizadas para el hurto de hidrocarburos en Santander
Resumen
En la 'Operación Hefesto VII', la Policía y el Ejército desmantelaron 28 válvulas ilegales en oleoductos de Santander y Cesar. Esta acción impacta las finanzas del ELN y Clan del Golfo, reduciendo el robo de hidrocarburos y mejorando la seguridad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, fueron inhabilitadas 28 válvulas clandestinas que habían sido instaladas en oleoductos ubicados en los departamentos de Santander y Cesar. Estas conexiones ilegales eran utilizadas para el hurto de hidrocarburos, un delito que afecta no solo a la economía nacional, sino también al medio ambiente y a la seguridad de las comunidades.
La acción se enmarca en la Operación Hefesto VII, desarrollada en zonas de injerencia de los grupos armados organizados ELN y Clan del Golfo. Según las autoridades, estas organizaciones empleaban el combustible robado como insumo fundamental para la producción de pasta base de coca, lo que convierte este operativo en un golpe significativo contra las finanzas criminales de dichas estructuras.
La operación se encargo de un despliegue que incluyó labores de inteligencia, patrullajes en áreas rurales y el uso de tecnología especializada para detectar las conexiones ilegales. “Estas válvulas no solo facilitaban el robo de hidrocarburos, sino que también representaban un alto riesgo para el entorno y para la vida de quienes habitan cerca de los oleoductos intervenidos”, indicó los organismos de control.
El hallazgo y la neutralización de estas válvulas marcan un nuevo avance en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, en una región históricamente afectada por estos flagelos.