Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Desde el 17 de agosto se cerrará el servicio de urgencias en la Clínica La Magdalena de Barrancabermeja

Desde el 17 de agosto se cerrará el servicio de urgencias en la Clínica La Magdalena de Barrancabermeja

Resumen

La Clínica La Magdalena cierra temporalmente su servicio de urgencias desde el 17 de agosto por la crisis financiera causada por la deuda de las EPS. Esto afecta pagos, personal, y suministro de insumos. Sin ayuda, el riesgo de colapso es inminente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La Clínica La Magdalena anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias, a partir del domingo 17 de agosto a las seis de la mañana, debido a la crisis financiera derivada de la deuda de las EPS.

El centro asistencial reclama más de $60.000 millones y aduce que los recursos girados por el Gobierno Nacional resultan insuficientes.

Luis Fernando Castro, médico y asesor jurídico de la clínica, confirmó la medida. Explicó que la suspensión permitiría adecuar las instalaciones y reorganizar la institución para garantizar la continuidad del servicio.

La falta de pagos por parte de las EPS comprometió el funcionamiento básico de la clínica.

El atraso en salarios y facturas a proveedores obligó la renuncia de varios especialistas y provocó la escasez de insumos y medicamentos.

Un proveedor de Bucaramanga suspendió el suministro de sangre, lo que agravó la emergencia sanitaria.

El pasado 28 de julio, la clínica presentó la solicitud de cierre temporal ante la Secretaría de Salud Departamental.

La notificación incluyó la Secretaría de Salud Local, en cumplimiento de la resolución 3100 de 2019, que establece condiciones mínimas para la atención de urgencias.

El 16 de julio, personal médico y administrativo de las cuatro clínicas afectadas –La Magdalena, San Nicolás, San José y Reina Sofía– salió a las calles para exigir garantías al derecho a la vida y a la salud. La protesta no ha obtenido respuesta.

La gerencia mantiene gestiones ante el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y la Caja de Previsión Social, con el fin de obtener respaldo financiero.

La clínica adviertió el riesgo de colapso definitivo sin un acuerdo rápido.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más