De raíz tolimense y compromiso santandereano
Resumen
El coronel Gerson Molina, de la Quinta Brigada, refuerza la seguridad en Santander frente a grupos armados, enfatizando en proteger a la población y las economías locales, y promoviendo colaboraciones con la policía para asegurar estabilidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
De raíz tolimense y compromiso santandereano
El nuevo comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, también conocida como la Brigada de la ‘Antorcha al Viento’, el coronel Gerson Iván Molina Cortés, conversó con el periódico EL FRENTE y radio Bucarica, sobre la seguridad en el departamento de Santander, cómo enfrentar a los diferentes grupos armados que hacen presencia en la región y los retos que enfrenta como comandante de esta importante brigada.

Con una trayectoria de más de 27 años de formación militar, y unos valores inquebrantables, el coronel se refirió a las intimidaciones por parte del Grupo de Liberación Nacional (ELN) a los ciudadanos santandereanos, y manifestó que una de las tareas que realiza el Ejército es la organización de los corredores de movilidad que dirigen hacia la provincia de García Rovira, en norte de Santander, y el oriente para bloquear el ingreso de estos actores armados al departamento.
Sin embargo, en los territorios en donde operan disidencias de grupos armados, una de las problemáticas que existe, es la intimidación por parte de los delincuentes hacia la población civil, lo cual puede llevar a obstruir la colaboración por parte de los habitantes con el ejército por el temor a que atenten en contra de la comunidad.
Garantizar seguridad en Santander
El coronel Molina tiene muy claro que lo principal es garantizar a los ciudadanos un acompañamiento por parte del Ejército Nacional y la Fuerza Pública.
“Dentro de nuestro plan de operaciones Ayacucho tenemos cuatro objetivos que es nuestra hoja de ruta, el primero, proteger la población civil. El segundo, garantizar la gobernabilidad de los mandatarios regionales y locales dentro del desarrollo de su plan de gobierno y su plan de desarrollo, debilitar las capacidades de la amenaza presente en territorio, atacando la parte armada y las economías ilícitas, y el cuarto es garantizar la estabilidad y las capacidades de la institución”. Afirmó el comandante.

Teniendo en cuenta que el departamento de Santander es una de las principales economías del país, al comandante Gerson Iván Molina, los santandereanos exigen operaciones contundentes frente a los distintos grupos para desplazarse plácidamente y desarrollar sus actividades económicas.
Para lograrlo el ejército dispone de dos gaulas: el gaula militar de Chicamocha, y el Gaula del Magdalena Medio, que cuenta con cobertura hacia todas las áreas de operaciones de la Quinta Brigada. El coronel realizó una invitación a la comunidad para que realicen las respectivas denuncias y de esta manera lograr anticiparse a las acciones por parte de los grupos delincuenciales que atacan la tranquilidad de los ciudadanos de a pie.
Despliegues militares
Justamente, debido al incremento de la extorsión en municipios como Ocamonte y Charalá, el coronel Molina Cortés manifestó que se activaron despliegues militares en Charalá, Cincelada, Coromoro, para garantizar la tranquilidad a la población y bloquear los corredores de movilidad hacia Boyacá y Norte de Santander.
En cuanto a los cultivos de cocaína en territorio santandereano, el comandante asegura que se encuentran pequeños cultivos en el sector de Betulia, que, en trabajo conjunto con la policía nacional se trabaja para llevar a cabo la verificación y proceso de erradicación de estos cultivos. “La intención es garantizar que Santander pueda continuar de esta manera libre de cultivos”, manifestó de manera enfática.
Uno de los retos que tiene el coronel como comandante de la Quinta Brigada, es el trabajo articulado con la policía en Bucaramanga y su área metropolitana para evitar que los grupos armados lleguen a la ciudad y afecten la tranquilidad y seguridad de los habitantes. “Recientemente hemos colocado al servicio de la comunidad, unos pelotones de la policía militar que exista presencia activa en territorio del área metropolitana en coordinación con la policía nacional y esto genera un incremento en la asociación de seguridad y, sobre todo, un acercamiento con la comunidad”.
El coronel Gerson Iván Molina Cortés, un hombre comprometido con la seguridad del departamento, de raíces tolimenses, llegó al cargo de comandante de la Quinta Brigada con toda la disposición de ejecutar un plan de trabajo firme, y trabajar de manera conjunta con los mandatarios municipales, y las autoridades para garantizar un departamento apto para el crecimiento económico y cultural que tanto ha distinguido a esta región del país.
Invitación a los jóvenes
Por último, el comandante cerró extendiendo una invitación a los jóvenes a hacer parte del Ejército Nacional. “Invitamos a todos el pueblo santandereano, realmente a los jóvenes colombianos a que sean parte del Ejército Nacional, que tiene bajo sus hombros a Colombia, el Ejército y su policía y las Fuerzas Armadas son los responsables de que este sea un país garantista, que sea respetuoso de las leyes y de la Constitución, y los invitamos para que hagan parte de la quinta Brigada”.