Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

¡Cuidado con las lluvias! Semana Santa llega con alerta climática

Wendy López profile image
by Wendy López
¡Cuidado con las lluvias! Semana Santa llega con alerta climática

Durante la Semana Santa, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recomendó a viajeros y comunidades adoptar medidas de prevención frente a la temporada de lluvias, con el fin de proteger la vida humana y los ecosistemas del país. El llamado se realizó en un contexto de aumento en la movilidad hacia destinos turísticos, religiosos y naturales en todo el territorio nacional.

La ministra Lena Estrada Añokazi destacó que “es fundamental que como país fortalezcamos nuestra cultura de prevención y adoptemos medidas informadas que nos permitan reducir el riesgo”. En su mensaje, instó a los colombianos a vivir la Semana Mayor con responsabilidad y conciencia ambiental, recordando que la temporada de lluvias es un fenómeno climático recurrente que ocurre una o dos veces al año.

Según reportes del IDEAM, las regiones más afectadas durante este periodo serán la Andina y la Orinoquia, donde se esperan precipitaciones intensas. En la región Pacífica también se anticipa un aumento de lluvias, mientras que en la Amazonía las condiciones estarán por debajo del promedio. En el centro y sur del Caribe, las lluvias comenzarán a intensificarse.

Entre las principales recomendaciones para esta temporada se destacan:

  • Consultar el estado de las vías, especialmente en zonas con alerta roja por deslizamientos.
  • Verificar previamente el acceso a los Parques Nacionales Naturales en la página oficial del sistema.
  • Evitar caminatas o actividades al aire libre durante lluvias intensas.
  • Identificar rutas de evacuación seguras y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Mantenerse informado con los boletines del IDEAM sobre alertas y pronósticos del clima.
  • No transitar por carreteras inundadas ni caminar cerca de ríos o quebradas por riesgo de crecientes súbitas.
  • Tener a la mano los números de emergencia de la zona que se visita.

Además, el Ministerio instó a los comités locales y departamentales de gestión del riesgo, así como a las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), a estar atentos a los informes oficiales para tomar decisiones informadas y oportunas.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más