Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cuestionado español contratista de Enel salió del país y dejó millonarias deudas

Cuestionado español contratista de Enel salió del país y dejó millonarias deudas

Resumen

Soltec Tracker Colombia, contratista de Enel, enfrenta una crisis tras la salida de su representante en medio de deudas significativas en el proyecto solar Guayepo I y II. La situación afecta a múltiples empresas y ha escalado a instancias judiciales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El español Juan Carlos Ruiz López (foto), quien fungía como representante legal de Soltec Tracker Colombia SAS —filial de la multinacional española Soltec y contratista de Enel en el megaproyecto solar Guayepo I y II— abandonó el país en medio de una crisis financiera que ha dejado a decenas de empresas colombianas al borde de la quiebra.

Ruiz habría renunciado el 2 de mayo y fue reemplazado por la firma Cabrera Estudio Legal SAS, confirmando así los rumores sobre la salida de los principales ejecutivos de Soltec de Colombia, según El Tiempo.

Chats y comunicaciones aportadas por proveedores afectados indican que otros directivos también se trasladaron al exterior, y ahora evaden cualquier responsabilidad directa por las millonarias deudas acumuladas.

El caso ha escalado a instancias judiciales y ante la Superintendencia de Sociedades.

Soltec Tracker Colombia es señalada de no haber pagado por bienes y servicios clave durante la construcción de Guayepo I y II, un parque solar que, con 2.000 hectáreas entre Ponedera y Sabanalarga (Atlántico), fue presentado como el más grande del país y un hito en la transición energética.

Según la investigación del medio citado, el monto de las reclamaciones supera los 200.000 millones de pesos. Empresas como CM & Services SAS, Transportes BYR y Sociedad Transportadora Marín SAS relatan deudas impagas, engaños contractuales y respuestas evasivas de parte de los abogados de la firma española.

Incluso se solicitó la ejecución de una póliza de garantía por 10 millones de dólares entregada a Enel, pero la compañía respondió que no tiene cuentas pendientes con Soltec.

En paralelo, Soltec Power Holdings —matriz de la firma— enfrenta en España deudas por más de 412 millones de euros, situación que llevó a la suspensión de su cotización bursátil y a una posible reestructuración judicial para evitar la quiebra.

A pesar de que el parque solar ya produce energía, las secuelas del proyecto son evidentes: empresas proveedoras al borde de la insolvencia, demandas acumuladas, y un contratista clave que dejó el país sin saldar sus compromisos.

La Fiscalía y la Superintendencia analizan posibles irregularidades en los contratos y documentos de paz y salvo que habrían sido presentados a Enel para avalar desembolsos.

Proveedores sin respuesta y con patrimonios en riesgo
Mauricio Cufiño, gerente de CM & Services SAS, relató a la fuente mencionada que su empresa —encargada de obras eléctricas y civiles— aún espera el pago de 9.000 millones de pesos, de un contrato total de 25.000 millones. El proyecto empleó a 200 personas.

Cufiño denunció que, pese a que Enel debía aprobar previamente a los proveedores, ahora se desentiende del caso, con el argumento de que los contratos eran responsabilidad exclusiva de Soltec.

Otro testimonio lo aporta Jhonson Calderón, representante de Transportes BYR, empresa a la que Soltec adeuda 1.400 millones de pesos por alquiler de vehículos.

“Bajo engaños nos hicieron seguir trabajando hasta hace poco. Nos tocó vender bienes, pero ya no resistimos más. Nos quebramos”, dijo al medio citado.

Ambos empresarios, junto a otros afectados, insisten en que Enel revise su responsabilidad indirecta en el manejo de las garantías del proyecto y en los documentos que habrían avalado a Soltec como contratista solvente.

Mientras tanto, muchos proveedores colombianos, pequeños y medianos, siguen a la espera de respuestas y soluciones concretas.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más