Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cuando hablar salva vidas: así es el “Código Dorado” la estrategia que busca frenar el suicidio en Colombia

Cuando hablar salva vidas: así es el “Código Dorado” la estrategia que busca frenar el suicidio en Colombia

Resumen

Camila, una joven que superó pensamientos suicidas gracias al apoyo de su amiga, destaca la importancia de hablar y el papel del Código Dorado, una estrategia del Ministerio de Salud de Colombia, que integra comunidad y servicios para prevenir el suicidio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

 

Camila* tenía 19 años y cursaba segundo semestre de psicología cuando comenzó a sentir que el peso de sus pensamientos era demasiado. “No encontraba motivos para seguir, me encerraba en mi cuarto y no quería hablar con nadie”, recuerda.

Fue su mejor amiga quien notó las señales: aislamiento, cambios bruscos de ánimo y mensajes que dejaban entrever una despedida. Ella decidió actuar, buscó ayuda y logró que Camila recibiera atención a tiempo.

Hoy, Camila cuenta su historia no desde la desesperanza, sino como testimonio de que hablar, pedir ayuda y contar con una red de apoyo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “Yo pensé que era un problema mío, pero entendí que la salud mental no se vive en soledad. Cuando alguien te escucha, puedes empezar a sanar”, afirma.

Su experiencia refleja un fenómeno que preocupa cada vez más en Colombia: según el DANE, en 2023 se registraron 3.235 muertes por suicidio, lo que equivale a casi 9 casos diarios. La mayoría de ellos corresponde a jóvenes entre 18 y 29 años. Organismos internacionales advierten que, por cada persona que se quita la vida, al menos 20 lo intentan, y miles más piensan en hacerlo sin buscar ayuda.

Consciente de la magnitud del problema, el Ministerio de Salud y Protección Social lanzó en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio el programa “Código Dorado”, un mecanismo de respuesta inmediata que busca articular a la comunidad, las instituciones educativas, los equipos médicos, líderes sociales y religiosos, para que ninguna señal de alarma quede sin atender. La estrategia se complementa con la Estrategia Nacional para el Cuidado Integral de la Salud de Personas con Conducta Suicida, puesta en consulta pública.

El ministro de Salud destacó que se trata de un esfuerzo colectivo: “No basta con la atención clínica. Necesitamos un tejido social que escuche, que actúe y que acompañe. El Código Dorado significa que todos tenemos un rol en salvar vidas”.

Como parte del lanzamiento, se realizó la jornada “Pacto por la Vida, entre todos nos cuidamos”, en la que comunidades de todo el país pintaron murales, entregaron manillas con el mensaje #NoEstásSolo y promovieron conversaciones abiertas sobre salud mental.

Expertos coinciden en que el reto está en romper el silencio. La psicóloga clínica Juliana Ortiz explica: “El suicidio no se previene con frases de ánimo o minimizando el dolor. Se previene con escucha activa, redes de apoyo y rutas claras de atención inmediata. Programas como el Código Dorado son vitales porque acercan esa ayuda al ciudadano común”.

La historia de Camila es también un recordatorio: hablar salva vidas. Hoy, mientras sigue estudiando psicología, sueña con convertirse en terapeuta para acompañar a otros jóvenes que sienten que no pueden más. “Si mi amiga no hubiera insistido en escucharme, quizá no estaría aquí. A veces una conversación es el primer paso para seguir viviendo”, concluye.

 

Con el Código Dorado y el Pacto por la Vida, Colombia avanza en la construcción de una política pública que entiende la salud mental como un derecho y la prevención del suicidio como una tarea compartida.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más