Crisis en el sector del bocadillo veleño por el colapso de la Transversal del Carare
Resumen
El cierre de la Transversal del Carare ha generado una crisis en el sector del bocadillo veleño, encareciendo envíos y afectando su producción. Este problema logístico impacta también el turismo y preocupa al gremio por una posible agudización si no se repara la vía pronto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El cierre de la Transversal del Carare, que comunica los municipios de Vélez y Barbosa, ha generado una grave afectación económica en el sector del bocadillo veleño, uno de los principales motores productivos y culturales del sur de Santander.
De acuerdo con Paola Pineda, representante del gremio, las 60 fábricas registradas en la región han dejado de comercializar cerca de 240 toneladas de bocadillo en las últimas semanas. “Durante la primera semana no se despachó ni un solo bocadillo, y ahora los empresarios enfrentan sobrecostos de entre el 10 y el 50%, dependiendo del destino”, explicó la dirigente, quien advirtió que el daño en la vía mantiene en incertidumbre a todo el sector.
El cierre del corredor no solo ha encarecido los envíos hacia Medellín y la Costa Atlántica, sino que también ha trastocado la cadena de suministros. “Por esa vía llegaban insumos como cartulina, empaques, azúcar y leche líquida usada en la producción. Además, muchos fabricantes debieron reorganizar su logística para enviar las muestras de laboratorio a Mosquera, Cundinamarca, porque antes se hacían en Medellín”, detalló Pineda.
La crisis también impacta al turismo local, una fuente clave de ingresos para Vélez y Barbosa. “Al disminuir el flujo de visitantes, las ventas en los puntos turísticos bajaron considerablemente. Esto afecta directamente a los productores de guayaba, que podrían recibir precios más bajos por su cosecha de diciembre”, agregó la representante del gremio.
El gremio teme que la situación se agrave si no se restablece la conexión vial en los próximos días. Pineda hizo un llamado al Gobierno Nacional y a la administración departamental para agilizar las obras de recuperación. “Venimos de un octubre muy difícil económicamente y la temporada navideña era la esperanza del sector. Pero con esta situación el panorama es incierto y preocupa que algunos puntos de venta deban cerrar por falta de turistas”, concluyó.
El colapso de la Transversal del Carare completa más de una semana, mientras los transportadores, productores y comerciantes esperan una solución definitiva que permita restablecer el tránsito y recuperar el dinamismo económico de la región.