Control urbano y orden en Barrancabermeja
Resumen
La Alcaldía de Barrancabermeja inició una campaña para reforzar el cumplimiento de normas urbanísticas y de construcción, asegurando un espacio público seguro. La Dirección de Espacio Público visita barrios para socializar el Plan de Ordenamiento Territorial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja puso en marcha una campaña destinada a reforzar el cumplimiento de las normas urbanísticas y de construcción, con el objetivo de garantizar un espacio público ordenado y seguro para todos los ciudadanos.
La iniciativa es liderada por la Dirección de Espacio Público y Control Urbano, que junto a su equipo inició visitas en distintos sectores del municipio para socializar las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial y recordar la importancia de tramitar la licencia de construcción correspondiente, según lo establece el Decreto 1077 de 2015.
El primer recorrido se llevó a cabo en el barrio 22 de Marzo, donde los funcionarios de la Alcaldía informaron a los residentes, casa por casa, sobre los procedimientos para obtener los permisos necesarios y aseguraron que las obras cuenten con diseños estructurales y arquitectónicos adecuados, así como estudios de suelo, garantizando la calidad de las construcciones.
Según explicó Edwin Meza Saavedra, ingeniero civil de la Dirección de Espacio Público y Control Urbano, la licencia de construcción respalda legalmente las obras y asegura que estas se ejecuten conforme a los estándares técnicos requeridos.
El boletín recuerda que las licencias urbanísticas son otorgadas por dos entidades: la Curaduría Urbana, encargada de los trámites de parcelación, subdivisión y construcción, y la Secretaría de Planeación Distrital, responsable de las licencias de intervención y ocupación del espacio público. Además, la Alcaldía ejerce vigilancia durante la ejecución de las obras para garantizar el cumplimiento de estas normas y aplicar las medidas correctivas que sean necesarias.
Finalmente, se enfatizó que quienes incumplan las normas urbanísticas se exponen a sanciones contempladas en los artículos 135 y 140 del Código Nacional de Convivencia, relacionados con comportamientos que afectan la integridad urbanística del municipio.