Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Control preventivo en hospedajes de Barrancabermeja por un “Turismo Seguro”

Control preventivo en hospedajes de Barrancabermeja por un “Turismo Seguro”

Resumen

La Alcaldía de Barrancabermeja y la Policía Nacional implementan 'Turismo Seguro' para erradicar la explotación sexual de menores. Con controles en hospedajes, suspendieron dos por irregularidades. Los operativos aseguran entornos protegidos y turismo legal.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La Alcaldía de Barrancabermeja y la Policía Nacional reforzaron la estrategia “Turismo Seguro” durante la temporada de vacaciones.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia, en coordinación con la Policía de Turismo y el Gaula, desplegó múltiples acciones preventivas con controles a hoteles, hostales y hospedajes.

El objetivo: erradicar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y garantizar la formalidad de los servicios turísticos.

En la primera jornada, agentes recorrieron la carrera 36 para desplegar las campañas “Turismo Seguro” y “Prevención y Control de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes”.

Se inspeccionaron establecimientos de alojamiento y se ejecutó la suspensión temporal de dos de ellos por permitir el ingreso de menores sin autorización parental. Esos menores quedaron bajo custodia de la autoridad competente.

Ernesto Hernández, intendente de la Policía de Turismo, explicó que las inspecciones “identificaron irregularidades y permitieron prevenir riesgos en espacios de hospedaje”. Hernández destacó que “la acción rápida asegura entornos protegidos para quienes visitan la ciudad”.

El Gaula sumó esfuerzos con actividades pedagógicas dirigidas a comerciantes del sector hotelero y población local.

Sus funcionarios entregaron volantes con recomendaciones y líneas de atención para evitar estafas y extorsiones. Eduardo Ramírez Alipio, secretario de Seguridad y Convivencia, invitó a los empresarios turísticos a “trabajar de la mano con la legalidad y las autoridades” para mantener un ambiente seguro.

Paralelamente, se verificaron buses turísticos y agencias de viajes. Los operativos confirmaron que las empresas cumplían la normatividad vigente. Como resultado, 635 personas viajaron en vehículos debidamente inspeccionados durante el puente festivo, lo que garantizó un turismo legal, organizado y protegido.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más