Continúan marchas para exigir protección del río Fonce y rechazar proyectos mineros
Resumen
Cientos marcharon por la protección del río Fonce, rechazando proyectos mineros que amenazan el suministro de agua y la economía. Exigen una evaluación ambiental rigurosa y priorizar la salud comunitaria antes de autorizar permisos para extracción.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Centenares de habitantes del Valle de San José marcharon para exigir la protección del río Fonce y rechazar proyectos mineros que, afirmaron, ponen en riesgo el abastecimiento y la economía local.
Desde el puente de ingreso al municipio hasta el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, campesinos, comerciantes, ambientalistas, líderes sociales y prestadores turísticos realizaron una movilización con el lema “El Fonce no se negocia, el Fonce se defiende”.
Los manifestantes denunciaron que dos empresas privadas buscan permisos para dragados y extracción de materiales por más de treinta años.
Los asistentes plantearon que cualquier autorización administrativa debe garantizar la prioridad del derecho al agua, la salud de las comunidades. Señalaron impactos directos sobre la vida acuática y actividades económicas como turismo rural, agricultura y pesca artesanal.
Autoridades locales recibieron un pliego de exigencias que solicita evaluación ambiental rigurosa, consulta ciudadana y suspensión inmediata de trámites hasta verificar alternativas de manejo sostenible.
El río Fonce constituye fuente de abastecimiento para San Gil, Charalá, Valle de San José y Páramo, y guarda valor cultural para las poblaciones ribereñas.
Los organizadores convocaron a organismos ambientales y al Gobierno Nacional a actuar con transparencia y reconocer la voz comunitaria en decisiones que afectan recursos hídricos.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios