Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Condenan a 11 años de prisión a Zhimin Qian, la “diosa de la riqueza” detrás de un fraude millonario con Bitcoin en China

Condenan a 11 años de prisión a Zhimin Qian, la “diosa de la riqueza” detrás de un fraude millonario con Bitcoin en China

Resumen

Zhimin Qian, conocida como la “diosa de la riqueza”, fue sentenciada a 11 años de prisión por operar un esquema Ponzi con criptomonedas en China, afectando a 128,000 personas. La Policía Metropolitana británica incautó 61,000 bitcoins, valorados en más de 6,600 millones de dólares.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La empresaria china Zhimin Qian, apodada por los medios como la “diosa de la riqueza”, fue condenada este martes a 11 años y ocho meses de prisión por el Tribunal de la Corona de Southwark, en Londres, tras ser hallada culpable de encabezar un esquema Ponzi multimillonario basado en criptomonedas que operó entre 2014 y 2017 en China y afectó a más de 128.000 personas.

Según las investigaciones, Qian —también conocida como Yadi Zhang— ofrecía supuestas inversiones con retornos de hasta el 300 %, recaudando miles de millones de dólares que luego convirtió en Bitcoin. La mujer huyó de China en 2017 y logró mantenerse prófuga durante seis años, hasta que fue arrestada en abril de 2024 en la ciudad de York, Reino Unido.

Durante el proceso judicial, la Policía Metropolitana británica confiscó 61.000 bitcoins, valorados en más de 5.000 millones de libras esterlinas (unos 6.600 millones de dólares), considerada la mayor incautación de criptomonedas realizada en la historia.

En septiembre pasado, Qian se declaró culpable de posesión y transferencia de bienes de procedencia criminal. La jueza Sally-Ann Hales, al dictar la sentencia, calificó el delito como “altamente sofisticado” y afirmó que su motivación fue “pura codicia”.

Durante la audiencia, la acusada rompió en llanto al escuchar el fallo. Su abogado, Roger Sahota, aseguró que su clienta “nunca tuvo la intención de cometer fraude”, aunque reconoció que sus operaciones fueron fraudulentas y lamentó el daño causado a miles de inversionistas.

La investigación también involucró a su cómplice Seng Hok Ling, de 47 años y nacionalidad malasia, quien fue sentenciado a cuatro años y once meses de cárcel por transferir activos ilegales. Fue su vigilancia la que permitió a las autoridades localizar a Qian.

De acuerdo con el expediente, la mujer llevó un lujoso estilo de vida mientras permanecía prófuga: residió en hoteles de cinco estrellas, compró joyas y relojes valorados en más de 160.000 dólares, y alquiló una mansión en Hampstead, al norte de Londres, por 17.000 libras mensuales, fingiendo ser dueña de un próspero negocio de joyería. Su asistente, Jian Wen, fue condenada en 2023 a seis años y ocho meses de prisión por su papel en la red.

El comandante Will Lyne, jefe de delitos económicos y cibernéticos de la Policía Metropolitana, calificó la investigación de siete años como “una de las más grandes y complejas jamás realizadas”.

El Tribunal Superior de Londres estudia ahora los mecanismos de compensación para más de 1.300 víctimas. Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China confirmó que continúa la cooperación con el Reino Unido para la recuperación de activos y la búsqueda de otros involucrados en el fraude.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más