Condena internacional por ataque israelí a iglesia católica en Gaza
Resumen
El bombardeo a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, única parroquia católica en la región, dejó tres muertos y nueve heridos, incluido el párroco Gabriel Romanelli. Esto provocó una condena internacional, y líderes piden el fin de la violencia en Gaza.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Una ola de rechazo mundial provocó el bombardeo de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, la única parroquia católica en la Franja, ocurrido este jueves y que dejó tres muertos y al menos nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.
El hecho fue condenado por líderes políticos y religiosos de diversas regiones. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó como “inaceptables” los ataques contra la población civil por parte de Israel, e instó a detener las acciones militares que, según dijo, no pueden justificarse.
Desde Francia, el canciller Jean-Noël Barrot también condenó el ataque a la iglesia, que consideró “inadmisible” y recordó que el templo se encuentra bajo “protección histórica” de su país. El funcionario expresó su solidaridad con el Patriarcado Latino de Jerusalén y pidió el fin inmediato de la violencia.
El papa León XIV se sumó a los pronunciamientos, renovando su llamado a un cese al fuego inmediato en Gaza. A través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Pontífice expresó su esperanza en una solución basada en el diálogo y la reconciliación, lamentando el bombardeo que también dejó herido al padre Romanelli, quien fue atendido en el hospital Al-Ahli de Gaza City.
El cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y líder de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales, también condenó el ataque y destacó que la iglesia servía como refugio para cristianos y musulmanes desplazados desde hacía más de un año.
En América Latina, la Cancillería argentina expresó su preocupación por el ataque e informó que el gobierno de Javier Milei pidió garantías para la atención del sacerdote argentino y para los miembros de la comunidad afectada. Además, reiteró su llamado al respeto por los lugares de culto y la libertad religiosa.
Ante la presión internacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ofreció disculpas públicas por lo ocurrido. “Israel expresa su profundo pesar por los daños causados a la iglesia de la Sagrada Familia y por cualquier víctima civil”, indicó el comunicado, en el que también se aseguró que se inició una investigación. Según el gobierno israelí, su política no contempla ataques a templos religiosos.
El ataque se suma a una larga lista de incidentes en la Franja de Gaza, en el marco de una guerra que ha generado alarma mundial por sus consecuencias humanitarias.