Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Compra Rural Santander cerró con ventas por más de $400 millones

Compra Rural Santander cerró con ventas por más de $400 millones

Resumen

Compra Rural Santander superó expectativas con $400 millones en proyecciones de ventas gracias a 120 reuniones efectivas. Más de 60 agroproductores presentaron ofertas sólidas, destacando en cacao, café y productos lácteos ante importantes compradores como Olímpica.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Superadas todas las metas que se habían proyectado para el 2025

Los agroproductores participaron en la más reciente edición de Compra Rural Santander donde lograron establecer conexiones comerciales estratégicas con múltiples empresas del sector alimentos.

La más reciente edición de Compra Rural Santander superó con creces las metas establecidas al registrar expectativas de ventas por 400 millones de pesos, producto de 120 citas de negocio efectivas.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), junto con las cámaras de Barrancabermeja, Ocaña y Aguachica, consolidó una plataforma de alto impacto para más de 60 agroproductores de la región.

Los resultados posicionan al encuentro como un motor clave para la comercialización de productos locales y la dinamización de la economía santandereana, desde varios frentes productivos.

Esta iniciativa forma parte del programa Conexiones Agro, que busca articular oferta y demanda del sector agrícola bajo un mismo techo. El escenario elegido fue la Agroferia en Cenfer, un espacio reconocido por su capacidad de atraer compradores ancla del sector alimentos.

Cadenas de supermercados, industrias de procesamiento, exportadoras y restaurantes confluyeron para evaluar y asegurar alianzas estratégicas.

Propuestas muy sólidas

El evento centró su fuerza en una Rueda de Negocios, donde los agroproductores presentaron muestras de su oferta directamente a los compradores. Olímpica, Mega Tiendas y Petrocacinos figuraron entre las empresas participantes.

Cada cita de negocio duró entre 20 y 30 minutos, lapso suficiente para negociar volúmenes, precios y logística de entrega para los compradores. El balance arroja 120 encuentros que podrían traducirse en acuerdos de suministro a nivel nacional.

De los más de 60 expositores rurales, destacaron productores de cacao, café, frutas tropicales, hortalizas y productos lácteos. Cada uno presentó propuestas comerciales sólidas y certificaciones de calidad que respondieron a los estándares de las empresas ancla.

Profesionalización del campo

Los compradores evaluaron tanto las capacidades de producción como las posibilidades de escalamiento y exportación de cada uno de los productos, lo cual elevó el nivel de negociación.

En comparación con la edición anterior, Compra Rural Santander duplicó sus resultados. La convocatoria previa logró 120 millones de pesos en expectativas de venta con 60 citas de negocio.

La CCB celebró este avance como un paso firme hacia la profesionalización del campo y el fortalecimiento del ecosistema agropecuario. El aumento de 233 % en la cifra de ventas proyectadas refuerza el valor del encuentro para los actores involucrados.

Desarrollo sostenible de las zonas rurales

Sergio Velásquez Bastidas, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la CCB, afirmó que “nos complace el cierre de Compra Rural en el marco de la Agroferia. Alcanzamos todos los objetivos, superamos todas nuestras expectativas y confirmamos la efectividad de la articulación entre productores y compradores del sector agrícola en un solo escenario”.

El impacto de esta edición trasciende las cifras. Los productores aseguran ingreso seguro para sus familias y la posibilidad de reinvertir en innovación y mejores prácticas.

Las alianzas generadas promueven cadenas de valor locales, fomentan el empleo rural y contribuyen a la diversificación de mercados dentro y fuera del departamento santandereano.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de las zonas rurales santandereanas.

Lista próxima edición con mayor oferta 

El programa Conexiones Agro no solo impulsa la economía regional, sino que también fortalece el tejido social al promover asociaciones, asistencia técnica y acceso a financiamiento.

Cada sesión de negocios representa una oportunidad de crecimiento para los territorios involucrados.

Con este balance, Compra Rural Santander se consolida como un pilar de la estrategia de la CCB para conectar el campo con las principales empresas del país.

La próxima edición proyecta ampliar la oferta de productos, incorporar nuevas tecnologías de producción y atraer mayor número de compradores institucionales.

La sinergia entre cámaras de comercio y productores rurales marca el camino para replicar el modelo en otras regiones, con el propósito de llevar riqueza agropecuaria colombiana a nuevos mercados nacionales y mundiales.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más