Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Colpensiones ofrece alternativas para quienes no logran pensionarse

Colpensiones ofrece alternativas para quienes no logran pensionarse

Resumen

Colpensiones ofrece soluciones como la indemnización sustitutiva y el programa Beps, para quienes no cumplen las 1.300 semanas de cotización, garantizando ingresos en la vejez y asegurando que los trabajadores puedan recuperar sus ahorros.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Miles de colombianos llegan a la edad de retiro sin cumplir las 1.300 semanas de cotización exigidas por Colpensiones, lo que les impide acceder a una pensión tradicional. Frente a esta situación, la entidad mantiene en marcha dos mecanismos de apoyo que buscan garantizar un ingreso o la recuperación del ahorro acumulado: la indemnización sustitutiva y el programa Beps (Beneficios Económicos Periódicos).

La indemnización sustitutiva está dirigida a quienes alcanzan la edad de pensión —57 años en el caso de las mujeres y 62 para los hombres—, pero no logran reunir el tiempo suficiente de aportes y no pueden seguir cotizando. Este beneficio permite la devolución total de los aportes realizados, junto con sus rendimientos financieros, en un solo pago. Se trata de una opción que ofrece liquidez inmediata a los trabajadores retirados, quienes pueden usar el dinero para cubrir necesidades personales, apoyar a su familia o realizar inversiones pequeñas.

Por su parte, el programa Beps está diseñado para personas con ingresos inferiores a un salario mínimo o que en algún momento cotizaron, pero no alcanzaron los requisitos de pensión. Este esquema permite trasladar los recursos obtenidos por indemnización sustitutiva y acceder a un subsidio estatal adicional del 20%, lo que incrementa el valor del ahorro disponible al final de la vida laboral. A través de este programa, el beneficiario puede recibir pagos periódicos en la vejez, brindando un respaldo económico sin llegar a constituir una pensión tradicional.

En el caso de Beps, pueden vincularse colombianos mayores de 18 años cuyos ingresos no superen el salario mínimo mensual. Para quienes deseen trasladar dinero desde la indemnización sustitutiva, deben haber cumplido previamente la edad de pensión. Si bien los pagos no alcanzan el valor de una mesada pensional, representan una alternativa real de seguridad económica para quienes de otro modo quedarían sin ningún tipo de ingreso.

Tanto la indemnización sustitutiva como los Beps seguirán vigentes incluso si la Corte Constitucional aprueba de manera definitiva la reforma pensional sancionada por el Congreso. Esto significa que quienes no cumplan con los requisitos mínimos continuarán teniendo estas opciones como respaldo.

Estas medidas buscan mitigar el impacto social de un sistema en el que, por razones laborales y de informalidad, muchas personas no logran completar los años exigidos. Alcanzar 1.300 semanas equivale a cotizar alrededor de 25 años sin interrupciones, una meta difícil para gran parte de la población trabajadora del país.

Con estas alternativas, Colpensiones busca ofrecer soluciones inclusivas que garanticen protección en la vejez y reconozcan el esfuerzo de quienes aportaron al sistema, pero no alcanzaron a pensionarse.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más