Colombia presente en II Juegos Panamericanos Junior

En Asunción del Paraguay. Desde este sábado y hasta el próximo 23 de agosto, el futuro deportivo del continente se da cita en la capital Paraguay. Colombia hace presencia con 213 atletas en el evento organizado por Panam Sports. Tito y Tika son las mascotas del certamen.
La cita del deporte del cercano futuro se cumple principalmente en El Parque Olímpico situado en Luque, a las afueras de Asunción, una central que ha permitido el desarrollo del deporte en Paraguay, en un predio de poco más de 100 hectáreas.
En la ceremonia inaugural, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz acompaño a los deportistas nacionales, en este certamen que realizó su primera edición en la ciudad de Cali en 2021.
En este evento multideportivo continental, convoca a atletas menores de 23 años provenientes de 41 países, la delegación colombiana estará compuesta por 326 personas, de las cuales 213 serán atletas, 53 entrenadores y 33 staff de apoyo, personal biomédico y delegados quienes competirán en 22 de los 28 deportes convocados.
“Esta es una plataforma estratégica para el desarrollo del talento juvenil en América. Para Colombia, su participación en estos Juegos reviste una importancia fundamental en términos de proyección deportiva, fortalecimiento institucional y posicionamiento internacional”, destacó la ministra Duque Cruz.

Participación de Colombia
Los II Panamericanos Junior son clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, lo que los posiciona como un eslabón clave dentro del ciclo olímpico hacia Los Angeles 2028. Colombia competirá en: aguas abiertas, natación clavados, natación carreras, natación artística, atletismo, canotaje, ciclismo BMX, freestyle, ciclismo BMX Racing; ciclismo MTB, ciclismo ruta y ciclismo pista.
Igualmente, en esgrima, esquí acuático, esquí náutico, gimnasia artística, gimnasia, trampolín, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje, artístico, patinaje de velocidad, patinaje skateboarding, rugby 7, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, voleibol piso y voleibol playa.
Colombia hizo historia en los primeros Juegos, al lograr 145 podios, de los cuales 48 fueron metales dorados, junto a 34 medallas de platas y 63 logros de bronces, lo que le permitió ubicarse en el segundo lugar del medallero general, a 11 títulos de Brasil que terminó comandando.
Para esta vigencia, se celebró un contrato de apoyo entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano por valor de $26.132.532.000, de los cuales, 3.335 millones fueron destinados para la participación de Colombia en los II Panamericanos Junior.