Cilindro abandonado ocasionó intoxicación masiva en Bucaramanga
Resumen
Un cilindro de gas desconocido provocó una evacuación masiva en Bucaramanga tras generar una fuga. Varias personas fueron afectadas y trasladadas a centros médicos. La situación fue finalmente controlada por los bomberos, mientras se investiga el tipo de gas involucrado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Momentos de angustia vivió la comunidad del sector de la calle 4 con carrera 15B, un área mixta de comercio y residencias, luego de que un cilindro de gas de origen desconocido fuera abandonado y generara una fuga que obligó a una evacuación masiva y el traslado de varias personas a centros médicos.
La emergencia fue desatada por un objeto inesperado: un cilindro que, según versiones de los vecinos, habría sido llevado a la zona por una persona dedicada al reciclaje y posteriormente abandonado, quizás por su peligroso contenido o su dificultad para ser comercializado.
La comunidad alertó de inmediato a los organismos de socorro al percibir un fuerte y extraño olor, lo que activó las alarmas de una posible alerta química o explosiva.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, bajo la dirección de Diego Orlando Rodríguez, acudieron al punto. Al llegar, se encontraron con el artefacto y una fuga activa, cuyo tipo de gas "aún está por identificar", lo que complicaba la contención y elevaba el riesgo.
Evacuación forzosa
La prioridad de las autoridades fue la vida humana. El sector fue rápidamente acordonado y se procedió a la evacuación forzosa de residentes y comerciantes de la zona para prevenir una tragedia.
La inhalación del gas desconocido afectó a varias personas. Si bien la emergencia fue controlada, los organismos de socorro procedieron al traslado de los afectados a centros clínicos. Aunque el director de Bomberos aseguró que la situación ha sido controlada, las autoridades de salud están en proceso de determinar el estado de salud de los afectados y la naturaleza exacta de la sustancia inhalada, para descartar complicaciones graves.