“Capítulo Joven” orienta proyectos de vida en Barrancabermeja
Resumen
El programa 'Capítulo Joven' ha beneficiado a 3.000 estudiantes en Barrancabermeja, orientando proyectos de vida y fortaleciendo habilidades contra violencia y criminalidad. Se ampliará a más instituciones para 2025.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Barrancabermeja informó que 3.000 jóvenes han recibido formación a través del programa “Capítulo Joven”, liderado por la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social.
Esta iniciativa llegó este año a cinco instituciones oficiales, El Castillo, José Antonio Galán, Diego Hernández de Gallegos, Jhon F. Kennedy e Intecoba.
El programa se centra en estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado. Su objetivo consiste en orientar el proyecto de vida de los participantes, reforzar habilidades esenciales y promover el respeto por la vida.
En 2025, 500 estudiantes se sumaron a los 2.500 beneficiarios del primer año de gobierno. Esta cifra refleja el alcance de una estrategia conjunta con “Convivencia E”, cuyo propósito es alejar a la juventud de la criminalidad y la violencia.
En cada jornada, realizada en predios escolares, los asistentes reciben información sobre el Estatuto Juvenil, conocen las funciones del Consejo de Juventudes y descubren aptitudes personales clave.
Angélica Rosado, líder de la Dirección de Juventudes de la Alcaldía, destacó el aporte del programa al crecimiento individual de los participantes. Rosado señaló que “Capítulo Joven” impulsa la definición de metas a corto, mediano y largo plazo.
Invitó a los interesados a acercarse a la Casa de la Juventud, ubicada en la calle 50 con carrera 12, esquina, para acceder a este y otros proyectos municipales.
Juliana Arteaga, estudiante del colegio Diego Hernández de Gallegos, aseguró que la experiencia le abrió oportunidades antes inaccesibles.
“Este espacio fortalece mi conocimiento, enseña sobre la vida real y ayuda a construir un futuro con herramientas concretas”, declaró.
Para el segundo semestre, la Administración Distrital prevé ampliar la cobertura de “Capítulo Joven” a más instituciones educativas, con el fin de consolidar el bienestar y la orientación profesional de la juventud barranqueña.