Canciller Laura Sarabia se retira del gobierno por maltrato
Resumen
La Cancillería, bajo Laura Sarabia, declaró inviable el nuevo modelo de impresión de pasaportes debido a retrasos. Se estudia usar vigencias futuras para mantener el contrato actual hasta 2026. Sarabia renunció con la negativa presidencial a declarar urgencia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Así lo dijo la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores en un oficio enviado a la Procuraduría. En un oficio a la Procuraduría, la Cancillería de Laura Sarabia reiteró que, en estos momentos, es “inviable” el inicio de operaciones del nuevo modelo de impresión de pasaportes. El documento se conoce el mismo día en que se da la renuncia de la canciller por la negativa del presidente Gustavo Petro de que se declare una tercera urgencia manifiesta para que la firma Thomas Greg & Sons continúe a cargo del proceso.
No obstante, como se dijo, desde la oficina de Sarabia se admitió, en el oficio con fecha del pasado 25 de junio, que “los tiempos que requiere la Imprenta Nacional Casa de la Moneda para dar inicio a la operación que de acuerdo con información suministrada por esta entidad podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”.
La Cancillería indicó que se está evaluando el cronograma y los tiempos requeridos para tal fin, a la vez que se fortalece a la Imprenta Nacional para que, en un plazo de 10 años, pueda hacerse cargo de manera absoluta del proceso de expedición de pasaportes. Como solución, se indicó que se estaría contemplando “el uso de la autorización de vigencias futuras del presupuesto de funcionamiento del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores para que a partir del 1 de septiembre de 2025 y hasta el 31 de julio de la vigencia 2026 el Ministerio pueda continuar con el suministro de las libretas de pasaportes por el actual proveedor y tener la antonimia de la gobernanza de los datos, personalización y distribución de manera directa por parte del Ministerio”.