Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Barcazas de Fontur son oro para el turismo en Barrancabermeja

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Las barcazas de Fontur representan un recurso valioso para consolidar el turismo en Barrancabermeja. La entrada en operaciones del crucero AmaMagdalena, con capacidad para sesenta pasajeros, anuncia un gran prospecto en la oferta fluvial que enlaza por el río los departamentos del Atlántico, Bolívar y Antioquia.

Esa inversión cercana a treinta y ocho mil millones de pesos, realizada por la empresa AmaWaterways, propietaria de los derechos de concesión y de las barcazas, evidencia el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo económico de la región.

La próxima incorporación del crucero AmaMelodía, con capacidad para sesenta y cuatro plazas, eleva las expectativas de crecimiento turístico. Esa barcaza debe servir de catalizador para que Barrancabermeja entre en la ruta de las barcazas, tal como lo hacía en enero de 1962 con la barcaza turística David Arango que se quemó en el puerto de Magangué y de allí se acabó esa conexión de pasajeros y turística.

Para esto se deben adelantar unas tareas urgentes y necesarias como la modernización del puerto, que constituye el eje inicial para garantizar operatividad y seguridad.

El dragado del río Magdalena se revela como paso imprescindible para asegurar calado adecuado en temporadas bajas. Esa tarea exige coordinación entre Fontur, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la Corporación Autónoma Regional.

El embellecimiento urbano obliga a renovar el mobiliario público, embellecer las calles y el patrimonio arquitectónico. Esa intervención debe integrar criterios de sostenibilidad y participación ciudadana.

La oferta gastronómica requiere consolidación de rutas temáticas que integren pescados de río, platos típicos y nuevas propuestas de gastronomía de autor. Esa estrategia demanda colaboración entre chefs, restaurantes y la Secretaría de Cultura.

La hotelería local enfrenta el reto de elevar estándares de calidad y servicio. La certificación de establecimientos según la Norma Técnica Sectorial garantizará protocolos eficientes de higiene y atención al público. La capacitación permanente de personal bilingüe incrementará el nivel de satisfacción de los turistas.

La proyección pública de Barrancabermeja como destino fluvial exige un equipo interinstitucional sólido. El Ministerio de Turismo, la Gobernación de Santander y las alcaldías de los municipios del Magdalena Medio deben establecer un pacto de cooperación.

Esa alianza definirá metas concretas en plazos específicos y con indicadores de desempeño claros. La articulación de recursos económicos y técnicos permitirá diseñar programas de promoción nacional e internacional.

La oferta complementaria de ecoturismo impulsará con mayor énfasis la seducción. Circuitos de avistamiento de aves en humedales cercanos, visitas guiadas a yacimientos naturales y señalética bilingüe para turistas internacionales ampliarán el potencial el portafolio turístico.

La convergencia de esfuerzos institucionales generará un mayor impulso sostenible. La puesta en servicio de las barcazas de Fontur ofrece una oportunidad excepcional para diversificar la economía local.

Su aprovechamiento adecuado puede colocar a Barrancabermeja como referente de turismo fluvial en Colombia. La región cuenta con paisaje, cultura e historia para atraer visitantes y eso sólo se logra con el compromiso conjunto de entidades públicas y privadas.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más