Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Bancolombia y Nequi compensarán a usuarios afectados por la caída de sus plataformas digitales

Bancolombia y Nequi compensarán a usuarios afectados por la caída de sus plataformas digitales

Resumen

Bancolombia y Nequi compensarán automáticamente a clientes afectados por una interrupción de servicio el 24 de octubre de 2025, resarciendo pagos injustificados y tarifas de canales alternos, reafirmando su compromiso con la calidad y transparencia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La reciente interrupción de los servicios digitales de Bancolombia y Nequi, ocurrida el viernes 24 de octubre de 2025, dejó a millones de usuarios en todo el país sin acceso a operaciones bancarias durante más de 12 horas. Ante el impacto de la contingencia, la entidad financiera anunció una medida de compensación económica automática para los clientes afectados, bajo el lema “La confianza se devuelve”.

El incidente se originó en uno de los servidores principales de Bancolombia, afectando la disponibilidad de servicios como transferencias, pagos, retiros y consultas de saldo en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. Desde la madrugada, el equipo técnico del banco trabajó para restablecer la normalidad, asegurando que los fondos y la información de los usuarios permanecieron protegidos durante la falla.

Sin embargo, la magnitud del evento generó una ola de inconformidad en redes sociales, donde los usuarios denunciaron la imposibilidad de realizar pagos urgentes o cumplir con compromisos laborales. Algunos reportaron cobros indebidos por servicios no prestados, mientras que otros cuestionaron la falta de canales alternativos eficaces para operar en medio de la caída.

Frente al creciente descontento, Bancolombia emitió un comunicado oficial el domingo 26 de octubre, anunciando que todos los clientes afectados recibirán automáticamente una devolución de dinero durante la semana siguiente al incidente, sin necesidad de presentar reclamos o adelantar trámites adicionales.

Según la entidad, serán compensados quienes hayan pagado comisiones o tarifas por servicios que no pudieron utilizar, los usuarios que debieron recurrir a canales alternos durante la contingencia —como cajeros de otras redes o corresponsales bancarios—, y aquellos que incurrieron en intereses por no poder cumplir con un pago a tiempo debido a la falla técnica.

El banco también informó que evaluará casos particulares de mayor afectación, con el fin de atender situaciones excepcionales. “Te escuchamos, entendemos y acompañamos. Cada acción que tomamos lleva un gracias por tu confianza y nuestro compromiso de hacerlo mejor”, señaló Bancolombia a través de su cuenta oficial en X.

Por su parte, Nequi —que opera bajo la misma infraestructura tecnológica— confirmó el restablecimiento progresivo de sus servicios y aseguró que sus usuarios también serán incluidos en las compensaciones.

La medida busca no solo resarcir económicamente a los clientes, sino también mitigar una posible crisis reputacional. Con esta acción, Bancolombia y Nequi intentan reconstruir la confianza de millones de usuarios y reafirmar su compromiso con la transparencia y la calidad en la prestación de sus servicios digitales.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más