Autopista del Río Grande recibió Sello Verde de Verdad por su compromiso ambiental y social
Resumen
Autopista del Río Grande, en la 5G de concesiones, obtuvo el Sello VERDE DE VERDAD®, destacándose por integrar sostenibilidad y gestión social en cada fase, superando estándares ambientales y beneficiando los territorios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Concesionaria Autopista del Río Grande fue reconocida con el Sello VERDE DE VERDAD®, un distintivo que certifica a los proyectos que demuestran acciones reales, medibles y verificables en materia de sostenibilidad. El reconocimiento, otorgado por CO2CERO S.A.S. BIC en su sexta edición en la categoría Semilla, destaca a las organizaciones que no solo cumplen la normativa ambiental vigente, sino que la superan con prácticas que generan beneficios directos en los territorios donde operan.
El proyecto, perteneciente a la Quinta Generación de concesiones viales (5G), ha venido consolidándose como una iniciativa que integra criterios ambientales y sociales en cada etapa de su ejecución. Entre sus acciones se destacan los programas de protección y rescate de fauna, la propagación de especies nativas, la educación ambiental dirigida a comunidades y el fortalecimiento de los procesos de gestión social con enfoque participativo.
Para Paulo César Marín, gerente general de la Concesión, este reconocimiento refleja la coherencia técnica y operativa del proyecto. “Este reconocimiento valida un trabajo riguroso y coherente. La sostenibilidad para nosotros no es un discurso: es parte del diseño, la ingeniería, la gestión social y cada decisión técnica. Este sello llega en un momento clave del proyecto y nos motiva a seguir avanzando con un modelo de infraestructura que respeta el entorno, genera valor para las comunidades y contribuye al desarrollo del país”, afirmó.
El Sello VERDE DE VERDAD® es una certificación que evalúa empresas, servicios o proyectos que implementan medidas concretas para mitigar el cambio climático, optimizar el uso de recursos y promover la sostenibilidad a largo plazo. Este sello se ha posicionado como un referente en el país al exigir evidencia verificable y resultados sostenidos en el tiempo.
Con este logro, Autopista del Río Grande se ubica dentro de la nueva generación de proyectos de infraestructura que buscan transformar el sector, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental y social como elementos centrales del desarrollo. La distinción reafirma su compromiso con un modelo de obra pública moderno, responsable y alineado con los principales retos del país en materia ambiental.