Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Aquí y Siempre: la sensibilidad del arte joven en la UIS

Resumen

La exposición 'Aquí y Siempre' en la UIS presenta obras de grados 2025-I del programa de Artes Plásticas, explorando desde la maternidad hasta el arte urbano y el videoarte. La entrada es libre y está disponible hasta el 24 de julio en múltiples espacios culturales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Aquí y Siempre: la sensibilidad del arte joven en la UIS

La Universidad Industrial de Santander abrió sus espacios culturales a “Aquí y Siempre”, la muestra que reúne los trabajos de grado del periodo 2025-I del programa de Artes Plásticas del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (IPRED). Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 24 de julio, es el resultado de un proceso formativo de cinco años en el que 17 estudiantes consolidaron propuestas artísticas desde la investigación, la experimentación y la sensibilidad estética.

La Sala Macaregua, junto con las Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila del campus central, así como espacios culturales aliados como Casa Cuatro Colectivo de Girón, Casa Luis Perú de Lacroix y el Centro Colombo Americano, se convirtieron en escenarios para estas creaciones. Cada sede presenta una selección diversa que refleja la pluralidad de enfoques, técnicas y lenguajes con los que los futuros maestros y maestras en artes plásticas decidieron expresar sus ideas, emociones y posturas ante el mundo.

La exposición abordó una multiplicidad de temas: desde lo íntimo y lo familiar hasta lo social y lo político. Obras como “Nada como el amor de mamá”, de Paula Andrea Paredes Rueda, propusieron desde una estética medieval una reflexión sobre la maternidad y la memoria. Otras, como “Vendedor Ambulante”, de María Paula Niño Ravelo, y “El Ambulante”, de Nicolás Santos Ramírez, se centraron en las realidades del trabajo informal y el territorio, explorando técnicas como el grabado, la instalación y el arte urbano.

Por su parte, la pieza “Ventana Plagada de bichos”, de Néstor Andrés Castro Ariza, ofreció una mirada onírica al paisaje natural y a la fragilidad de los ecosistemas, mediante una pintura expandida que conecta simbólicamente insectos y figuras humanoides. Estos son apenas ejemplos de una muestra en la que se exploran también el videoarte, la escultura, el performance, el arte textil, el dibujo y otras formas de creación contemporánea.

El profesor Roger Díaz Carreño, docente del programa, destacó que cada obra es la materialización de intereses personales que se transformaron en procesos de investigación-creación. Subrayó que este tipo de experiencias evidencian no solo la formación técnica de los estudiantes, sino su capacidad de reflexión crítica, su sensibilidad frente al entorno y su compromiso con el arte como herramienta de transformación social.

Durante la inauguración oficial, que se llevó a cabo el 26 de junio en el auditorio Luis A. Calvo, estudiantes, docentes, familiares y comunidad en general se dieron cita para celebrar este cierre de ciclo académico. La muestra “Aquí y Siempre” no solo ofreció un recorrido estético, sino también una invitación a dialogar con la realidad, desde perspectivas jóvenes que comprenden el arte como territorio de memoria, resistencia, denuncia y esperanza.

Quienes deseen visitar la exposición pueden hacerlo de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. en la sede UIS Bucarica y en los demás espacios aliados. La entrada es libre y abierta a todo público. “Aquí y Siempre” es, en esencia, una afirmación: el arte sigue siendo una forma de estar, pensar y sentir el mundo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más