Año cafetero 2024/25 con la producción más alta de las últimas tres décadas en Colombia
Resumen
Colombia alcanzó un récord en la producción cafetera con 14,87 millones de sacos en 2024/25, representando un aumento del 17%. Con exportaciones de 13,3 millones de sacos, el café se consolida como el principal rubro no minero, aunque se prevén desafíos para el próximo ciclo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Colombia cerró el año cafetero 2024/25 con la producción más alta de las últimas tres décadas: 14,87 millones de sacos de 60 kilos, un aumento del 17% frente al ciclo anterior, según la Federación Nacional de Cafeteros.
La cosecha elevó también las ventas al exterior: las exportaciones sumaron 13,3 millones de sacos y generaron 5.400 millones de dólares, cifras récord que consolidan al café como el principal rubro no minero del país.
Germán Bahamón, gerente de la FNC, calificó el resultado como la confirmación del “origen Colombia” en los mercados internacionales, pero advirtió que la respuesta fisiológica de las plantas tras una zafra tan abundante y las lluvias previstas podrían mermar la producción en 2025/26.
El repunte refleja mejoras en rendimiento y en mercados, pero también plantea riesgos para la rentabilidad rural: Colombia mantiene alrededor de 840.000 hectáreas cultivadas y cientos de miles de familias dependen directamente del cultivo.
Expertos y productores celebran la bonanza, pero la advertencia de la FNC pone el foco en transformar el impulso coyuntural en ingresos estables para las comunidades cafeteras, no en cifras aisladas.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página Web: www.elfrente.com.co/radios