Alto riesgo cardiovascular en el futuro de los habitantes de Bucaramanga
Resumen
Según el estudio EVIDE de la UMB, el 20% de los adultos en Bucaramanga presenta riesgo cardiovascular considerable. La investigación abarca cuestionarios, medidas físicas y utiliza la Tabla de Riesgo Cardiovascular de la OMS para prevención y tratamiento.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Una de cada cinco personas en Bucaramanga presenta riesgo cardiovascular en los próximos diez años, según datos preliminares del estudio EVIDE de la Universidad Manuela Beltrán. El hallazgo coloca a la ciudad ante una realidad sanitaria que exige medidas precisas.
EVIDE evaluará a 422 adultos representativos para estimar el riesgo de infarto, arritmia o accidente cerebrovascular. Hasta septiembre se han valorado 181 participantes y el 20 % registró riesgo moderado, alto o extremadamente alto. En 2023 la tasa fue 120,9 por 100.000 habitantes y la enfermedad permanece como segunda causa de muerte.
La investigación consta de dos fases. La primera incluye un cuestionario sobre hábitos y datos sociodemográficos y medidas: composición corporal, masa visceral y muscular, edad corporal, presión arterial, perímetro abdominal, peso y talla. El cálculo del riesgo sigue la Tabla de Riesgo Cardiovascular de la OMS (2019).
Los de riesgo alto reciben remisión médica inmediata; los de riesgo bajo o moderado reciben pautas preventivas. La UMB elaborará una cartilla digital y ofrecerá acompañamiento a quienes presenten riesgo elevado. Convocatoria abierta. Requisitos: mayor de 18, residente en Bucaramanga y sin diagnóstico previo de hipertensión, diabetes, enfermedad renal crónica ni enfermedad cardiovascular.
Se excluyen embarazadas y portadores de dispositivos implantados.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios