Alcaldía de Barrancabermeja optimiza la ruta de protección para menores
Resumen
La Alcaldía de Barrancabermeja y entidades relacionadas ajustan protocolos para proteger a menores de amenazas criminales e infracciones, mejorando la coordinación y verificación de derechos. Se fortalecen recursos y sesiones con enfoque territorial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Barrancabermeja optimiza la ruta de protección para menores tras una mesa de trabajo.
La Alcaldía de Barrancabermeja, la Secretaría del Interior, las Comisarías de Familia, el ICBF, la Fiscalía, la Policía de Infancia y la Secretaría de Salud evaluaron el protocolo de atención a menores infractores o en riesgo de conflicto.
En la reunión se diferenciaron dos escenarios: amenazas por instrumentalización de menores por bandas criminales y situaciones de jóvenes infractores.
Revisaron acciones de coordinación y verificación de derechos para garantizar protección y respuesta legal inmediata.
La administración municipal solicitó fortalecer recursos humanos y protocolos, y convocó nuevas sesiones con enfoque territorial y priorización de casos.
“Definimos puntos específicos que permiten consolidar el protocolo; es importante advertir a la ciudadanía que, ante una amenaza a un menor, pueden acudir al Centro Regional de Atención a Víctimas o a la Comisaría de Familia”, explicó Harold Villabona Isidro, secretario del Interior.
El Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAIV) atiende en horario de oficina, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Las Comisarías de Familia están activas 24 horas para recibir denuncias y activar la ruta que involucra a Policía, Comisaría y Fiscalía.