Alarmante aumento de cáncer de mama en la ‘Ciudad Bonita’
Resumen
La Secretaría de Salud de Bucaramanga informa un aumento de cáncer de mama. Se requieren medidas urgentes para acelerar diagnóstico y tratamiento. Mujeres mayores de 50 sin mamografía recibirán prioridad y las EPS deben establecer rutas preferentes para casos sospechosos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Llamado para que las mujeres se realicen el autoexamen constante
La Secretaría de Salud de Bucaramanga reportó un incremento alarmante de casos de cáncer de mama y pide establecer medidas urgentes para acortar los tiempos de diagnóstico y tratamiento.
Claudia Mercedes Amaya, Secretaria de Salud, señaló que la demora puede decidir entre la vida y la muerte. "Queremos que ninguna mujer espere meses para saber si padece cáncer", declaró.
Entre las disposiciones figura la evaluación clínica obligatoria para mujeres mayores de 40 años que consulten a un médico general. Las mujeres mayores de 50 años que no cuenten con mamografía recibirán prioridad para este examen.
Las EPS deberán habilitar una ruta preferente para estudios con hallazgos sospechosos, con acceso ágil a biopsia y diagnóstico. La meta institucional fija plazos de diagnóstico en menos de 30 días e inicio del tratamiento en 60 días.
Una muerte semanal
El intervalo entre la primera consulta e inicio del tratamiento alcanza 101 días, y el lapso desde el diagnóstico hasta el inicio del tratamiento supera 62 días, ambos rebasan los estándares nacionales.
La gravedad del fenómeno trasciende Bucaramanga. Naciones Unidas registra cuatro diagnósticos nuevos por minuto y una muerte cada minuto. En Colombia se registra un caso cada 30 minutos y en Santander son de uno cada dos días. En Bucaramanga, cuatro casos por semana y una muerte semanal.
La estrategia demanda coordinación entre Secretaría, EPS e IPS y el compromiso ciudadano para mejorar la detección temprana y la atención oportuna. Se priorizará formación de personal y compra de equipos. Salud exige acción inmediata.