Alama en Santander por aumento de casos de dengue
Santander registra 8.471 casos de dengue en 2025 y siete fallecidos, informó el Sistema de Vigilancia en Salud Pública en la semana 34. La mayoría corresponde a dengue sin signos de alarma (67%), 32,4% al dengue con signos de alarma y 0,6% a dengue grave. Se reportaron 20 casos probables de muerte; siete se confirmaron.
El perfil sociodemográfico muestra 52,2% de casos en hombres. El 84,3% se concentra en cabeceras municipales. El 55,6% de los pacientes pertenece al régimen contributivo. Por edad, adultos representan 29% y jóvenes 20%, la mayor incidencia proporcional ocurre en niños y adolescentes.
La Secretaría de Salud de Santander declaró alerta y elevó acciones de control. Once municipios figuran en brote tipo I, dos en brote tipo II y trece en alerta. Barrancabermeja, Bucaramanga y Floridablanca registran focos de transmisión que exigen intervención prioritaria.
Las autoridades invitan a la comunidad a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y a buscar atención médica ante síntomas compatibles. El reporte no incluyó pronósticos.
Las cifras obligan a mantener vigilancia epidemiológica, garantizar atención oportuna y priorizar campañas de prevención. La Secretaría informó que coordina recursos con hospitales y entes municipales para reforzar capacidad de respuesta, vigilancia activa y estadística regional.